¿Qué pasará con el POT de Bogotá tras la suspensión temporal?

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, anunció que apelará la decisión ante el Tribunal Superior de Cundinamarca.


Noticias RCN

junio 15 de 2022
10:24 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Luego de que un juez suspendiera temporalmente el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá, decretado por la alcaldesa Claudia López, hay incertidumbre sobre el futuro del POT, el cual es la hoja de ruta de la planeación que posee la capital para planificar y ordenar su territorio. 

Puede leer: Alcaldía de Bogotá responde a Miguel Uribe por su demanda al POT de la ciudad

Y es que para el juez que dictó la medida cautelar no se cumplieron los 90 días que por ley se fijan para discutir el POT en el Concejo de Bogotá.

“La señora alcaldesa mayor de Bogotá no tenía competencia para revisar y ajustar el Plan de Ordenamiento Territorial de Bogotá D.C. en virtud de la facultad extraordinaria que le atribuía el artículo 12 de la ley 810 de 2003, en tanto que aún no había culminado el término de los 90 días calendario para que cesara el conocimiento del asunto por parte del Concejo de Bogotá, competencia atribuida en la misma normativa, en desarrollo de la facultad prevista en el numeral séptimo del artículo 313 de la Constitución Política”, dice la resolución.

Respuesta de Claudia López

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, manifestó su inconformidad con la decisión del juez de la República y anunció que la apelará ante el Tribunal Superior de Cundinamarca. 

“Nosotros disentimos de esa interpretación porque la ley del Congreso de la República dice claramente que hay un término de 90 días, justamente porque el POT es una norma tan importante… El juez tiene una interpretación distinta y por lo tanto la apelaremos ante el Tribunal Superior de Cundinamarca”, dijo la mandataria local. 

Lea, además: Alcaldía de Bogotá apelará decisión que suspende provisionalmente el POT

¿Qué sigue tras la suspensión del POT?

Así las cosas, el Plan de Ordenamiento Territorial, por ahora, no se podrá aplicar. Entre tanto, Miguel Uribe, quien presentó la demanda de nulidad del POT insiste en que la justicia le dio la razón.

Resolver el futuro del POT ahora pasa a manos del tribunal de Cundinamarca, que en segunda instancia deberá resolver si la medida cautelar procede o no, y si es el caso continuar el proceso de fondo.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?