Presidente Petro visitó a los policías heridos en las protestas de Bogotá

Hacia las 6:00 de la tarde, el Jefe de Estado ingresó a la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional.


Noticias RCN

octubre 20 de 2022
06:11 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El presidente Gustavo Petro visitó, en la noche delmiércoles, a 12 de la Policía Nacional que resultaron heridos en las protestas de de pueblos indígenas que se registraron en el centro de Bogotá.

Hacia las 6:00 de la tarde, el Jefe de Estado ingresó a la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional, donde dialogó con cada uno de los uniformados que son atendidos por las heridas que sufrieron en los enfrentamientos con algunos de los pueblos indígenas.

En su diálogo, el Mandatario les expresó su solidaridad y reiteró que el Gobierno rechaza cualquier expresión de violencia.

De hecho, antes de su visita a los policías, el presidente Petro escribió en su cuenta de Twitter: “La ausencia de diálogo siempre genera más violencia. Rechazo y condeno los actos vividos hoy en Bogotá. Varios de la Fuerza Pública y civiles resultaron heridos. Nunca será protesta la agresión a un policía”.

De la misma manera, a través de la red social, dijo: “Todo miembro de la policía, todo funcionario público, igual que toda persona, es sujeto de derechos humanos. Es también violador de derechos humanos el que agrede en estado de indefensión a un policía”.

Lea también: Petro se reunió con indígenas tras ataques a Policía: "Hoy he visto una de las mayores injusticias sociales"

​Los h​eridos

De acuerdo con el reporte oficial entregado por la Dirección de Sanidad de la Policía Nacional, se informó que “en el momento, los uniformados se encuentran estables, en valoración por medicina general y toma de exámenes para determinar lesiones presentadas y conducta a seguir”.

En este sentido, el reporte reveló que los uniformados que se encuentran en atención son:

La patrullera Leidy de la Cruz, teniente Luis Miguel Abaunza Diagrama, intendente César Augusto Camacho Aguilar, intendente Fabio Nelson Hernández Vargas, patrullero Carlos Alfredo Moreno Suárez, patrullero Edwin Alexis Rodríguez Díaz, subintendente Daniel Prieto, patrullero Jeison Restrepo Peña, patrullero Carlos Morelo, patrullero Carlos Rosario, patrullero Jaime Motato y patrullero Andrés Beltrán.

Los uniformados son atendidos de heridas y traumas en diferentes partes del cuerpo.

En contexto: indígenas protagonizaron ataques contra la Policía durante manifestaciones

Violentas manifestaciones se vivieron durante la jornada de este 19 de octubre en Bogotá, específicamente en el centro, hasta donde llegaron de la comunidad indígena embera para atacar a uniformados de la Policía y el Esmad.

Con palos y piedras, los manifestantes protagonizaron brutales ataques en contra de la fuerza disponible y gestores de convivencia del Distrito. Gracias a la intervención de algunos transeúntes fue posible resguardar a los uniformados víctimas.

Lea además: El fuerte reclamo de la alcaldesa al Gobierno tras violentas protestas de indígenas en Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Gustavo Petro

Polémica por foto de ambulancias en Antioquia: ¿qué se sabe?

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Ministerio de Defensa

La nueva estrategia propuesta por el Ministerio de Defensa en contra de la minería ilegal

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo