La respuesta de la Policía ante el asesinato de conductor por indígenas embera

El general Jorge Luis Vargas se refirió al trágico suceso y aseguró que las autoridades actuarán bajo el código penal colombiano.


Noticias RCN

enero 26 de 2022
01:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Una verdadera tragedia ocurrió en la localidad de Engativá, en Bogotá, luego de que perdiera la vida una mujer y su bebé, ambos de la comunidad embera, tras ser arrollados por un camión recolector de basura en la vía Siberia-Cota.

Le puede interesar: La desgarradora llamada de Hildebrando Rivera, el conductor asesinado por indígenas en Bogotá

Sin embargo, el lamentable suceso no terminó ahí, pues los de la comunidad indígena vandalizaron el vehículo tras el accidente de tránsito y lincharon al conductor hasta ocasionar su muerte. 

Justamente, para referirse a la situación, Noticias RCN habló con el director de la Policía Nacional, el general Jorge Luis Vargas, quien aseguró que se tiene que cumplir la ley tanto para dar con los responsables del homicidio, como para verificar si hubo omisión de un funcionario público, teniendo en cuenta que videos del momento muestran que uniformados que estaban en el sector no actuaron en el momento de la turba indígena.

Tenemos que cumplir la ley, no solamente en términos de las conductas de las personas que pudieron cometer un delito, sino en caso de que haya una omisión de un funcionario público… El equipo de la unidad investigativa, con fiscales, ya inició la investigación”, dijo. 

Y añadió: “Si hay un funcionario que no haya cumplido su función, iniciaremos las labores que correspondan. Ya comenzó una labor de recolección de información, de ubicación de personas, de identificación de posibles responsables”. 

Lea, además:Así será la investigación por la muerte de una mujer embera y su bebé a las afueras de Bogotá

Sobre la respuesta de la comunidad indígena ante el suceso, argumentando que actuaron naturalmente bajo su propia ley, el general Vargas dejó claro que las autoridades actuarán bajo el código penal colombiano, como con cualquier ciudadano.

Aquí obramos con nuestro código de procedimiento penal y el código penal colombiano, con las leyes consagradas en la Constitución, es decir, con nuestro código penal”, finalizó.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.

Atlético Nacional

El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer