Percepción de inseguridad ha aumentado en Usaquén

Pese a que los datos de la Alcaldía señalan que las cifras de hurtos y atracos se redujo en un 42% durante la pandemia, los ciudadanos señalan que se sienten más desprotegidos frente a ladrones.


Noticias RCN

agosto 01 de 2020
10:27 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

¿Qué está pasando en Usaquén?, es lo que se preguntan miles de habitantes de esta localidad en el norte de Bogotá, donde se sensación de inseguridad ha comenzado a crecer en el marco de la pandemia por cuenta de algunos hechos de hurto y atracos que han comenzado a volverse más comunes, y que han sido denunciados por los habitantes, no solo a través de testimonios, sino que también han sido documentados en video.

Atracos a conjuntos residenciales, robos a mano armada, hurto de celulares, e incluso el regreso de los llamados “rompevidrios”, se han convertido en noticia de primera plana en múltiples medios de comunicación nacionales gracias a la denuncia de los mismos ciudadanos, sin embargo, la Alcaldía Mayor de Bogotá reporta por el contrario una reducción en las cifras de este tipo de delitos en la zona norte de la ciudad.

Según cifras del Distrito, se estima que esta clase de delitos se ha reducido en un 42% durante los meses de la cuarentena preventiva obligatoria por coronavirus.

Lea también: Se reportaron 39.500 robos en Bogotá durante el primer semestre del año

No obstante, líderes comunales de esta localidad, como Juan David Quintero, reiteran que lo que más ha comenzado a preocupar a los habitantes de ese sector de la capital es la “inseguridad”.

“No es una discusión estadística”, señala Quintero, denunciando que la percepción de inseguridad por parte de los habitantes de la localidad va en aumento. “Hoy nos sentimos inseguros”, reiteró el joven.

 “Aunque las cifras reflejan que en tiempo de pandemia el hurto ha disminuido, la realidad es otra”, afirmó a Noticias RCN otro habitante local, señalando que “los ciudadanos que cada día suben a sus redes sociales más hechos de delincuencia.  Hurtos, atracos a comercio, robos de celulares y hurtos de bicicletas”, dijo.

Por su parte, Claudia López, alcaldesa de Bogotá, afirmó este fin de semana, durante un consejo de seguridad en la localidad, que “el delito que más se ha incrementado en la localidad es el homicidio”, afirmando que la cifra pasó de 17 a 31 casos durante los meses de la cuarentena.

Le puede interesar: Abren licitación para adquirir más de 1.000 buses del SITP

“Casi se duplicó el homicidio en esta localidad en el primer semestre”, dijo la mandataria, a la vez que aseguró que el fenómeno respondía a la existencia de un fenómeno de disputas territoriales por el control zonal a cargo de organizaciones criminales dedicadas al narcotráfico.

La alcaldesa también señaló que “el homicidio afecta a sectores populares”, reconociendo los casos en las zonas de EL Codito, Verbenal, Santa Cecilia y Villa Nidia, donde se reportan hallazgos de cuerpos sin vida de habitantes locales, e incluso de personas reportadas como desaparecidas en otros sectores de la ciudad.

Lea también: Se debe desarticular toda la banda, no capturas aisladas: experto sobre robos en Usaquén

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Meta

Un militar sería el responsable de atropellar y matar a tres personas en Granada, Meta

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Otras Noticias

Premier League

Terminó la Premier League: así quedaron los puestos europeos

Este domingo finalizó la temporada la Premier League y así quedaron los puestos de las competencias europeas.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?