Pasajero hirió de muerte a ladrón en bus del Sitp: ¿justicia por mano propia?

Jairo Libreros, experto en seguridad, analiza el contexto que vive el país y que ha llevado a la ciudadanía a tomar “justicia por manos propias”, como en el reciente episodio de la muerte de un asaltante en SITP.


Noticias RCN

enero 06 de 2021
01:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante los recientes hechos, referidos a la muerte, a manos de un pasajero, de un asaltante al interior de un bus del SITP en Bogotá, se prenden de nuevo las alarmas sobre la situación de seguridadde la ciudad, y los cuestionamientos sobre las razones que han llevado a los ciudadanos a tomar, la mal llamada, justicia por mano propia.

Para Jairo Libreros, analista y editor de Seguridad y Defensa de Noticias RCN, la crisis de seguridad que atraviesan varias ciudades del país no se pueden entender solo desde la arista del número de muertos; independientemente si estos son víctimas o victimarios, y es necesario ahondar en los motivos que han permitido el auge de la criminalidad

En contexto: Pasajero desarmó e hirió de muerte a presunto asaltante en SITP

Según Libreros, es importante entender que además de una crisis de seguridad, el país atraviesa una evidente crisis en sus aparatos de seguridad y justicia, que les hacen perder legitimidad, y que derivan en el actual panorama.

Apunta que, el déficit en el aparato de seguridad radica en que no es suficiente, ni capaz, de prevenir los acontecimientos delictivos y violentos en la ciudad, advirtiendo que, de ser así, las autoridades mandarían un “mensaje positivo” que impacte positivamente en la percepción de seguridad y cotidianidad de los ciudadanos, y que, en términos facticos signifique una reducción de la criminalidad, y de los hechos lamentables.

Más información: Justicia por mano propia o linchamiento ¿por qué ocurre?, expertos responden

Respecto a la situación del aparato judicial, para Libreros, este es aparentemente incapaz de entender qué pasó en una escena del crimen, y judicializar a los responsables; “enviar un mensaje de eficacia a la sociedad”, que le retorne la credibilidad.

En virtud de lo anterior, para el analista, en el seno de la sociedad emergen dos situaciones: “la mal llamada justicia a mano propia, y la legítima defensa.

Sobre la primera, Libreros afirma que se basa precisamente en la evidencia de la tangible incapacidad de los aparatos de justicia y seguridad, a la vez que en el estrés; o indignación, particular de las personas, que ante los escenarios de peligro se ven motivados a actuar para neutralizar, e incluso suprimir, la amenaza; en el caso reciente presentado en Bogotá: el asaltante.

Vea también: Ladrones amordazaron a vigilantes de un parqueadero en Bogotá y robaron 5 vehículos

En el caso de la legítima defensa, el experto la explica desde la naturaleza del instinto, en la que los ciudadanos incluso ponen en peligro su vida para preservarla y proteger la de otros que se ven amenazados por el factor de riesgo.

“Lo que estamos viviendo en Bogotá demanda una intervención muy fuerte, no solo de las autoridades distritales, sino también del Gobierno Nacional”, puntualiza Libreros, quien entiende que la situación podría ser aún peor, si no se actúa oportunamente para “darles una respuesta efectiva a los anhelos de seguridad de un número muy importante de ciudadanos, que, en Bogotá, y en otras ciudades se sienten totalmente inseguros”, señaló Libreros, llamando a “rebarajar” el tema.

Le puede interesar: En segundos, ladrones despojan de sus pertenencias a pasajeros de Transmilenio y SITP

La ocurrencia del citado caso se suma a su vez a la reciente muerte de dos pasajeros, tambien al interior de buses del Sistema Integrado, quienes fallecieron por el ataque de los delincuentes, y que revive un debate que ocupó las primeras páginas de los medios del país un año atrás, cuando un médico, en el norte de Bogotá, ultimó, en defensa propia, y durante un atraco a tres delincuentes. 

Javier Vargas - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Otras Noticias

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

Emiro Navarro, el más afectado por la salida de Camilo Trujillo de La Casa de los Famosos.

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo