Más policías, puestos de control y otras medidas para reforzar seguridad en Bogotá

El Consejo de Seguridad fue convocado después del atentado terrorista contra el CAI de Arborizadora Alta en la localidad de Ciudad Bolívar.


Las medidas para reforzar la seguridad de Bogotá contra el terrorismo
Consejo de Seguridad en Bogotá - Foto Suministrada

Noticias RCN

marzo 29 de 2022
11:53 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras finalizar el Consejo de Seguridad en Bogotá, liderado por el presidente Iván Duque y el ministro de Defensa, Diego Molano, se tomó la decisión de implementar varias medidas para dar garantías en materia de seguridad a los ciudadanos de la capital. Este consejo fue convocado de forma extraordinaria después del atentado terrorista contra el CAI de Arborizadora Alta en la localidad de Ciudad Bolívar.

Vea además: Alcaldesa decreta 3 días de duelo por muerte de dos menores tras atentado en Ciudad Bolívar

Por instrucción del presidente Iván Duque, estas serán algunas de las medidas implementadas:

  • 120 hombres de inteligencia para dar capturas rápidas de delincuentes
  • Aumento de recompensa de hasta $5.000 millones por ‘Jhon Mechas’, criminal de las disidencias Farc 
  • Difusión de cartel de los más buscados de la ciudad
  • Entre Policía y Ejército dispondrán de puestos de control alrededor de Bogotá, principalmente las entradas a la ciudad 
  • En mayo llegará un refuerzo de 1.000 policías provisionales 

Añadido a esto, también se implementará la instalación de puestos de control dentro de los principales corredores viales de la capital. Además, se pondrá en acción el Plan 1.000, el cual estará enfocado en desarticular 36 grupos delincuenciales identificados.

Además, con la Unidad de Información y Análisis Financiero, UAIF, se hará también un rastreo de movimientos inusuales de dinero.

"Impartimos instrucciones precisas a nuestra #FuerzaPública para capturar a los autores intelectuales y materiales de los atentados terroristas en Bogotá. Un mensaje claro: vamos a desmantelar la estructura de 'John Mechas' y lo vamos a encontrar donde quiera que esté", escribió el presidente Duque en su cuenta de Twitter.

En cuanto al atentado terrorista contra el CAI, este se lo atribuyó el frente 33 de las disidencias de las Farc. En este fallecieron dos menores de edad, uno de 12 y otra de 5 años.

Claudia López calificó el atentado como "miserable".

La alcaldesa de Bogotá, Claudia López, tuvo una intervención durante el Consejo de Seguridad donde condenó el atentado contra el CAI de Arborizadora Alta. 

Lea también: El paso a paso del terrorista que instaló artefacto explosivo en CAI de Ciudad Bolívar

 Es un acto miserable y criminal, planeado y ejecutado desde el Catatumbo

López llevó diferentes propuestas al Consejo de Seguridad en la sede de la Policía Nacional en Bogotá, entre las cuales buscaba que se fortaleciera la inteligencia militar en Bogotá para identificar a los responsables del acto. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada