Juan Daniel Oviedo ha recibido más de $10 millones para su campaña gracias a recolecta en internet

Los ciudadanos le han donado al candidato a la Alcaldía de Bogotá más de $10 millones por medio de una Vaki.


Juan Daniel Oviedo
Foto: Prensa Juan Daniel Oviedo.

Karol Galindo

junio 27 de 2023
10:14 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El candidato a la Alcaldía de Bogotá, Juan Daniel Oviedo, reveló que ha recibido más de $10 millones para costear su campaña electoral durante los próximos cuatro meses para las elecciones regionales del 29 de octubre.

¿Cómo recibió Oviedo el dinero?

Hace algunas semanas Oviedo habilitó una cuenta en la plataforma de financiamiento colectivo Vaki para que los ciudadanos que quisieran y sean simpatizantes de su propuesta electoral le puedan contribuir con cualquier cifra monetaria.

La idea del candidato es evidenciar transparencia respecto al financiamiento de su campaña electoral.

“Nuestra Vaki con toda por Bogotá superó los $10 millones aprobados. Todo peso cuenta y sobre todo que la transparencia de los gobernantes se construye desde su candidatura”, afirmó Oviedo en un video.

Lea también: Jóvenes a la U: así puede consultar si fue seleccionado en la lista de elegibles de la quinta convocatoria

Según la campaña del candidato, han sido más de 70 personas las que han contribuido financieramente con $10.000 cada uno.

El candidato también aseguró que su movimiento Con Toda por Bogotá quiere demostrarle a los bogotanos transparencia y eficacia de lo que sería su gestión ante un eventual triunfo en las elecciones.

“Para que esta propuesta honesta, con más acción, con más gerencia, con menos improvisación y con menos ideología se haga realidad en la ciudad”, explicó Oviedo.

Modificar el pico y placa

Oviedo, quien ha venido buscando avalar su candidatura de forma independiente por medio de firmas ha hecho diferentes pronunciamientos sobre lo que haría si fuera alcalde de Bogotá.

Una de las propuestas que ya dio a conocer fue la de modificar la medida de pico y placa que regula el tránsito de los carros dependiendo de los números que corresponden a la placa del vehículo.

Le puede interesar: Cambiar medida del pico y placa en Bogotá ¿Sería viable ejecutar la propuesta de Juan Daniel Oviedo?

Para no dejar a la capital de Colombia sin una medida que contenga el flujo de vehículos, Oviedo aseguró que planteará una alternativa que permita mitigar los trancones vehiculares, que sea más tecnológica y que esté relacionada con el cobro en zonas específicas de congestión.

"Tenemos la posición de sustituir el pico y placa por una medida alternativa con el control de congestión, un paquete de medidas que venimos diseñando con expertos en materia de movilidad en la ciudad, como el carro compartido", explicó Oviedo este 22 de junio en RCN Radio.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Los acuerdos a los que se llegaron para radicar la nueva reforma laboral

Presidencia de Colombia

Estos son los candidatos a la Presidencia que arrancan campaña vs. los que aún no despegan

Catatumbo

Mujer se salvó de morir tras ataque con dron en Tibú: el explosivo cayó sobre su vivienda

Otras Noticias

La casa de los famosos

Melissa Gate y Altafulla tuvieron acalorado cruce de palabras en la Casa de los Famosos: "no te saltes las jerarquías"

Ambos participantes discutieron sobre quien merecía ganar el reality.

Boyacá Chicó

Eduardo Pimentel deberá pagar drástica y millonaria sanción por sus declaraciones

El dueño del Boyacá Chicó, Eduardo Pimentel, fue sancionado de manera drástica por parte de la Dimayor.


DIAN actualizó calendario de fechas para declarar renta tras fallas en su plataforma: conozca cuándo le toca según su cédula

"Es mi compañero y mi hermano": María Corina Machado sobre el arresto de Juan Pablo Guanipa

¿No tiene la vacuna contra la fiebre amarilla? Los países donde podrían negarle la entrada