¡Aún puede participar! Secretaría de Educación amplió el plazo para inscribirse a Jóvenes a la U

La cuarta convocatoria del programa aún cuenta con 10.000 cupos disponibles para estudiar en instituciones de educación superior sin necesidad de endeudarse.


Jóvenes a la U: fecha del plazo máximo para inscribirse
Imagen de referencia - Foto: Freepik

Noticias RCN

diciembre 12 de 2022
06:55 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Secretaría de Educación del Distrito y la Agencia Distrital para la Educación Superior decidieron ampliar el plazo de inscripción de la cuarta convocatoria del programa Jóvenes a la U, que inició el pasado 29 de noviembre, según lo había anunciado la alcaldesa de Bogotá. Hasta el 13 de diciembre estarán abiertas las inscripciones para quienes quieran ingresar al programa y aplicar a uno de los 10.000 cupos disponibles en instituciones de educación superior, sin necesidad de acudir a créditos u otro tipo de deudas.

Vea, además: Últimos días de inscripción del programa Jóvenes a la U: ¿Cómo hacerlo?

“La decisión de ampliar el plazo obedeció a la demanda de inscripciones que se presentó el fin de semana y busca que ningún joven que quiera participar en esta convocatoria se quede sin inscribir”, se lee en un comunicado de la Secretaría de Educación.

¿Quiénes pueden aplicar a Jóvenes a la U?

  • Bachilleres de Bogotá que hayan presentado la prueba Saber 11
  • Personas que tengan menos de 28 años
  • Ciudadanos que no hayan estado matriculados en un programa de educación superior por lo menos durante los dos últimos semestres antes del inicio de la convocatoria
  • Personas no egresadas de una carrera profesional
  • Quienes tengan la voluntad de estudiar una carrera técnica, tecnológica o profesional en una universidad de alta calidad de Bogotá y no cuenten con los recursos económicos para pagarla.

Para participar es necesario inscribirse en el siguiente enlace, o acudir a la página oficial de la Secretaría de Educación. En estos espacios se les pedirá a los solicitantes llenar un formulario en el cual es necesario adjuntar los documentos y datos obligatorios.

Sobre el tema, José María Roldán Restrepo, director de la Agencia Atenea, informó que las comunidades LGBTI, negras, afros, palenqueros, indígenas, víctimas del conflicto, violencia de género, reinsertados, mujeres cabeza de familia y discapacitados, contarán con puntajes adicionales en la selección de los beneficiarios a la cuarta convocatoria en curso.

Puede leer: Gustavo Petro sobre costos de la educación: 'No es la hora de especular'

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Otras Noticias

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos