Claudia López acusa al Gobierno de "tumbar" a los bogotanos en peajes

La medida de pico y placa aplicaría para vehículos de carga en una de las horas pico de entrada de personas a la ciudad.


Implementarían nuevo pico y placa en vía principal de Bogotá
Nuevo pico y placa en Bogotá, referencia - Foto Archivo Noticias RCN.

Noticias RCN

mayo 04 de 2022
12:59 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La movilidad en Bogotá es un tema que aqueja día a día a sus habitantes y a las personas que provienen de municipios de la región que ingresan cada jornada para trabajar en la capital. Los largos trancones en las principales vías debido a obras, y la alta circulación de vehículos hacen que las autoridades deban tomar medidas frente a la situación.

Lea además: Alcaldía destinará $5,8 billones para construcción de segunda línea del metro

Desde que comenzó el 2022, la Alcaldía Mayor de Bogotá implementó nuevas medidas de pico y placa en la ciudad, extendiendo los horarios para evitar que haya grandes cantidades de vehículos transitando por la capital. Sin embargo, los trancones continúan, y se estarían estudiando nuevas medidas.

Una de las principales vías de a la ciudad por el occidente es la Calle 13, y esta constantemente presenta fuertes congestiones vehiculares. Desde la Alcaldía de Funza le propusieron a Bogotá implementar un nuevo pico y placa para transportes de carga que transiten por este corredor vial.

De acuerdo con la propuesta, el pico y placa sería entre las 5:00 y 8:00 de la mañana.

“La semana pasada les propuse construir un derecho de petición, en el cual le pidamos a la Alcaldía Mayor de Bogotá poner un pico y placa para el transporte de carga, entre las 5:00 de la mañana y las 8:00 de la noche; esa es la hora en la que necesitamos descongestionar esa vía principal, la Calle 13, que colapsa las demás vías municipales. Lo prometido es deuda; por eso, hoy ya lo tengo en mis manos y está dirigido a todas las instancias decisorias de la Capital”, explicó Daniel Felipe Bernal, alcalde de Funza.

Opinión de Claudia López

Al respecto de esta propuesta, la alcaldesa Claudia López dijo que está de acuerdo con esa medida, pero dijo que la solución es construir una autopista por ese corredor vial.

Vea también: Sector constructor denuncia incumplimientos en el POT de Claudia López

“Sobre el tema de la 13, que es un dolor de cabeza. La entrada es por Funza. Si Funza pone un pico y placa, que lo ponga, que lo haga cumplir y lo apoyamos. Nos ponemos de acuerdo, la Gobernación, Funza y nosotros, pero seamos claros: la solución que necesita la 13 es una solución digna. Por la 13 entra la mitad de la carga que entra a Bogotá y de las exportaciones. No puede seguir siendo semejante trocha”, dijo la alcaldesa a Blu Radio.

Añadido a esto, la mandataria acusó al Gobierno nacional de "tumbarse" la plata de los bogotanos para construir la Calle 13.

"¿Por qué digo tumbado? Porque todos los peajes que pagamos saliendo por la (Calle) 13 los pagamos los bogotanos y no nos devuelven un centavo. En cambio se llevan toda esa plata fuera de Bogotá, y por eso es que la 13 es un desastre", indicó López.

Además, la alcaldesa dijo que eso mismo ocurría en la Autopista Norte y en la Carrera Séptima, calificándolo como "un atraco y un abuso contra Bogotá".

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Reforma Laboral

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Perú

Desgarrador testimonio de víctima de una red de trata que la llevó a Perú para prostituirla

Elecciones en Colombia

Varios políticos calientan motores para lanzar su candidatura: ¿Quiénes son?

Otras Noticias

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.

Baloto

El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Una tendencia estadística ha comenzado a llamar la atención entre los jugadores de MiLoto. ¿Cuál ha sido el día en donde más cae el premio mayor?


Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos