Comenzó el nuevo periodo de las mesas locales de víctimas en Bogotá

En una de las apuestas más grandes del distrito en la implementación del Acuerdo de Paz, inició el proceso de participación que irá hasta 2023.


Acuerdos de Paz en Bogotá.
El evento tuvo lugar en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación. /Cortesía

Noticias RCN

noviembre 11 de 2021
11:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Este jueves, se instalaron las mesas locales de participación de víctimas para el periodo 2021-2023, ejercicio clave en la apuesta de la ciudad de Bogotá para ser el epicentro de paz y reconciliación.

A través de estos espacios, se busca que los líderes y lideresas construyan planes de trabajo que estén encaminados al restablecimiento de los derechos de las víctimas en cada una de las localidades y a impulsar acciones de memoria y verdad.

Le puede interesar: Hacían pasar plantas de marihuana por árboles de navidad en Suba

El llamado es también a que seamos realistas y entendamos que es necesario el apoyo de toda la institucionalidad, sobre todo la de nivel nacional, para que la implementación del Acuerdo de Paz sea efectiva

“El llamado es también a que seamos realistas y entendamos que es necesario el apoyo de toda la institucionalidad, sobre todo la de nivel nacional, para que la implementación del Acuerdo de Paz sea efectiva. De manera articulada y correspondiente podremos garantizarle a las personas que han sido afectadas por el conflicto armado nuevas oportunidades”, dijo Vladimir Rodríguez, Alto Consejero de Paz, Víctimas y Reconciliación de Bogotá.

Igualmente se presentó el Plan de Acción Distrital que permite definir la ruta de trabajo y las agendas de las mesas locales durante los próximos dos años. En este momento, Bogotá cuenta con 24, el número más alto en comparación con otras ciudades del país, una muestra clara del compromiso de la istración con las víctimas.

Más noticias: Autoridades preparan operativo de seguridad para temporada de fin de año en Bogotá.

“Hacemos parte de la toma de decisiones y eso es importante para nosotros. Además sentimos que nos tienen en cuenta en las políticas de víctimas. Tenemos una voz, y es una voz que pesa”, dijo Jorge Eliécer Torrijos, líder de la mesa de Tunjuelito.

Hacemos parte de la toma de decisiones y eso es importante para nosotros. Además sentimos que nos tienen en cuenta en las políticas de víctimas. Tenemos una voz, y es una voz que pesa

El equipo de Participación e Incidencia Territorial de la Alta Consejería será el encargado de brindar acompañamiento técnico y operativo para que los representantes elegidos tengan una interlocución más asertiva con las entidades correspondientes, y una articulación para conocer y opinar sobre la oferta institucional en beneficio del restablecimiento de los derechos de las víctimas.

Lea aquí: Carro particular provoca volcamiento de furgón de pollos en la Autopista Norte

Durante el evento estuvieron víctimas del conflicto armado,  líderes y lideresas, que elaborarán un plan de trabajo para los próximos dos años en materia de políticas públicas y agendas de trabajo en las localidades.

Cabe resaltar que para este periodo (2021-2023), en comparación con el anterior, hubo un aumento del 10% en la participación de víctimas (de 310 a 314) de las cuales el 30% se involucra por primera vez.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Bogotá

Todo lo que debe saber sobre la medida de control en carril preferencial de la Séptima

Abuso sexual

Detuvieron a hombre de 21 años que abusó a niña de 4 años en un jardín de Fusagasugá

Otras Noticias

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

Este jueves, los participantes conocieron el ganador que tendrá la oportunidad de salvar.

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024