Es momento de articular un plan de choque contra la inseguridad en Bogotá: Juan Lozano

El director de Noticias RCN, Juan Lozano, se refirió a la alarmante situación que se vive en la ciudad por cuenta de la inseguridad en las calles.


Noticias RCN

noviembre 10 de 2020
07:41 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En Bogotá los ciudadanos se están sintiendo agobiados. El temor de salir a las calles, retirar dinero de un cajero, contestar llamadas en las vías o simplemente esperar el cambio de un semáforo, es el principal diagnóstico de la crítica situación de inseguridad que se vive en la capital.

Las cifras son realmente preocupantes: en Bogotá cada hora se roban seis celulares y este año van 36.684 denuncias.

Vea también: ¡Más casos! Atacan brutalmente a funcionaria de Transmilenio para robarla

El director de Noticias RCN, Juan Lozano, se refirió a este alarmante balance e hizo un llamado a las autoridades para que pongan bajo la lupa el dramático problema de inseguridad que se está viviendo en la ciudad.

"Aquí nada sacaríamos con empezar a repartir culpas. Las culpas de la Alcaldía, las culpas de la Policía, las culpas de la Fiscalía, lo importante es entender la complejidad de este momento para Bogotá", manifestó Lozano.

Le puede interesar: Inseguridad en Bogotá: en promedio cada hora les roban el celular a cinco personas

Lozano también asegura que es momento de articular las estrategias necesarias que permitan garantizar la protección y seguridad de los ciudadanos en medio de tantos casos lamentables y cifras que marcan un triste panorama en la capital colombiana.

Lea además: Este año se han robado 38.684 celulares en Bogotá: Hugo Acero

"Es por eso que hacemos un llamado muy respetuoso a los funcionarios de estas instituciones (...) es momento de articular un plan de choque contra la inseguridad, que proteja la vida y la tranquilidad de los bogotanos y sobretodo queremos ver a las instituciones trabajando armónicamente, coordinadamente, cooperando para poder devolverle la seguridad a Bogotá", agregó Juan Lozano.

Consulte también: ¡Vuelve y juega! Delincuentes atacaron con arma blanca a un joven en Transmilenio

En medio de estos casos de inseguridad, uno de los aspectos más preocupantes es la pérdida de confianza de los ciudadanos en los procesos de denuncia, pues estos se vuelven eternos y con pocos resultados, lo que ha hecho que las víctimas de la inseguridad prefieran 'viralizar' en redes sociales sus casos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Protestas en Colombia

Más de un millón de personas afectadas por 300 manifestantes: balance de las protestas en Bogotá

Soacha

Video captó el momento en el que una niña escapó de un hombre que la manoseó en Soacha

Transmilenio

En video: manifestantes limpiaron sus propios actos vandálicos en estación de Transmilenio

Otras Noticias

Turismo

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

Junio de 2025 tendrá tres festivos en Colombia. Descubra por qué coinciden y qué los hace especiales este año.

OMS

Detectan aumento de casos de COVID-19 por una nueva variante: ¿es más contagiosa?

Las cifras reportaron un aumento de la nueva variante en diferentes regiones del mundo.


Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción

Megacohete ‘Starship’ de Elon Musk explotó en el Océano Índico

Antony de Ávila sigue tras las rejas en Nápoles: video muestra la cruda realidad de esta cárcel