Estas son las medidas que se tomarán para fortalecer la seguridad en Bogotá

La alcaldesa Claudia López y el ministro de Defensa. Diego Molano, entregan declaraciones tras reunión donde se analizaron asuntos clave de seguridad.


Noticias RCN

febrero 10 de 2021
10:35 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Ante el anuncio del Ministerio de Defensa de 1.500 policías para apoyar la seguridad en Bogotá, la alcaldesa anunció cómo será el cronograma para la llegada de los uniformados:

  • 500 van a entrar en septiembre para apoyar investigación criminal
  • 1.000 entrarían en diciembre para vigilancia por cuadrantes.

Además, indicó que 200 policías que están atendiendo la línea de emergencia 123 serán reemplazados por personal civil. También se realizará una campaña conjunta con el Gobierno para invitar a jóvenes a que se presenten a la convocatoria de policías bachilleres. Entrarían 4.000 a lo largo del año en turnos abril, septiembre y diciembre para temas de convivencia.

Vea también: Aumenta el refuerzo a la Policía Nacional, se anuncian 33.000 nuevos efectivos

Bogotá va a financiar la formación en la escuela a 2.000 colombianos que quieran ser policías y se queden en la ciudad. El presupuesto será para 2022.

El Distrito también distribuirá 80.000 millones de pesos para fortalecer equipos tecnológicos.

“30.000 para fortalecer el sistema de lectura con inteligencia artificial de cámaras y 50.00 para radios, para reemplazar radios de la policía metropolitana”.

Lea además: Gobierno solicita más información a Cuba sobre posible atentado en Bogotá

Sobre la advertencia de Cuba a Colombia de supuestos ataques terroristas del ELN en Bogotá, López aseguró que se ha evaluado la información. Dijo que es incipiente, pero se ha tomado muy en serio.

“Aunque no hay información muy sólida todavía de que haya presencia concreta de una célula en un barrio o un hecho específico, sí quiero reiterar que nos lo tomamos muy en serio”, señaló la alcaldesa.

Estamos preparados

El ministro de Defensa, Diego Molano, afirmó que “las Fuerzas Militares y de Policía están preparadas con todas las capacidades para contrarrestar cualquier tipo de amenazas”.

Dijo que la información entregada no tiene nada nuevo frente a las informaciones de inteligencia que ya se tenían.

Puede consultar: Alias Pablito, el hombre del ELN que estaría planeando un atentado en Bogotá

“La información que entregaron no tiene nada nuevo, es una información muy vaga y general frente a las informaciones de inteligencia que ya se tenían de ese grupo narcoterrorista del ELN”.

NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?