Distrito entregará 105.000 tabletas para ayudar a estudiantes a tomar sus clases virtuales
La secretaria de Educación, Edna Bonilla, confirmó que próximamente se entregarán los dispositivos electrónicos, pero la prioridad será para los estudiantes de secundaria.
Noticias RCN
10:41 a. m.
La virtualidad será el modelo educativo que se adoptará por lo menos durante los primeros cinco meses de este año. Sin embargo, la preocupación es porque el contagio no cede en muchos lugares del país y se llegó la hora del regreso al colegio.
En entrevista con Noticias RCN, la secretaria de Educación de Bogotá, Edna Bonilla, explicó cómo se realizará la entrega de 105.000 tabletas digitales para que niños puedan a través de ellas recibir sus clases y sus ideas para mejorar la conectividad en la ciudad.
Vea también: ¿Es mejor que los niños vuelvan a las aulas de clase? Esto dicen los expertos
¿Cómo solucionar el problema de conectividad en la ciudad?
Bogotá inició su calendario escolar bajo la modalidad no presencial, la modalidad no presencial es distinta a la modalidad virtual, no todas las clases y no todos los mecanismos son virtuales. Nosotros tenemos radio, televisión, virtualidad y entregas de guías físicas, eso de todas maneras no nos hace desconocer una gran problemática y es la necesidad de la virtualidad, de la conectividad que deben tener los niños, las niñas y sobre todo los jóvenes (...)
Nosotros en Bogotá, con los recursos limitados que se tienen, hemos logrado que en el plan de desarrollo, que en el Concejo se discutió, vamos a llegar a 100.000 jóvenes particularmente de los 100 colegios más pobres de la ciudad y adicionalmente a aquellos que tienen mayor dificultad, la población más pobre que está plenamente identificada, Bogotá va a entregar 105.000 tabletas conectadas.
Uno quisiera poder entregarle tabletas y computadores a todos los niños del sistema educativo pero, desafortunadamente las restricciones de recursos, insisto, no lo permite, ojalá la sociedad avanzara hacia allá.
Le puede interesar: Regreso a clases virtuales en Colombia inicia con dificultades por conectividad
¿En cuánto tiempo estarían entregando los computadores para los niños de la localidad de Usme?
Ya hicimos la compra de las tabletas y los computadores que se van a entregar en la zona rurales, les repito, son 105.000, no a todos los niños del sistema educativo, creo que eso es correcto decirlo, ya las compramos y estamos a la espera de que el proveedor nos la entregue en el transcurso del primer semestre (...).
Nuestros colegios, 400 colegios públicos que tiene el Distrito, están trabajando con diferentes mecanismos, radio, televisión, la virtualidad y entrega de guías físicas, entonces pues ojalá y de verdad como sociedad entendiéramos que necesitamos más recursos y poder llegar, con las restricciones que tenemos, este primer semestre a estos 105.000 jóvenes.
Aquí también quiero hacer claridad, no podemos llegar a todos los niños, vamos a llegar a los jóvenes de secundaria de condiciones de mayor pobreza.
Consulte más: ¿Deben volver los niños a las aulas?, esto es lo que aconseja Unicef