Capturan a estafadora de conjuntos residenciales de Bogotá

La mujer, que se hacía pasar como experimentada a de empresas, había logrado hurtar cerca de 250 millones de pesos a dos copropiedades.


Noticias RCN

abril 03 de 2021
09:30 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Noticias RCN conoció sobre la reciente acción adelantada por el CTI de la Fiscalía, que permitió la captura de Nurceri Esmeralda Niampira, un mujer señalada de desfalcar las istraciones de al menos dos edificios de la ciudad de Bogotá.

La mujer lograba apropiarse de recursos de las copropiedades donde lograba ser designada como a, a través de la presentación de recibos falsos con los que cobraba el doble por mejoras realizadas en los edificios, y desviaba dineros a cuentas personales, pagando pólizas ficticias y un sinnúmero de artimañas para quedarse con el dinero de las unidades residenciales.

Lea más:Niña con discapacidad fue violada, al parecer, por cuatro hombres en Antioquia

La mujer se presentaba como una persona amable, una prominente a de empresas y lo acreditaba con diplomas y recomendaciones. Y con una aparente amplia experiencias como conocedora en temas de istración de propiedad horizontal, acreditando un supuesto recorrido de 20 años de experiencia en este mercado.

"Tenía una hoja de vida intachable, muy buena presencia, no levantaba sospechas", dijo Xiomara Hernández, presidenta del consejo del edificio Amaranta V.

Se estima que bajo esta modalidad, la mujer había logrado trabajar en varios conjuntos residenciales en las localidades de Suba y Engativá.

Sin embargo, todo era una fachada: los diplomas eran falsos, la experiencia también; y su objetivo era vaciar las arcas de los conjuntos, según datos revelados por la Fiscalía.

Lea además:Red criminal falsificaba cédulas en Colombia para prostituir niñas venezolanas

"Por estos hechos, un fiscal de la Unidad de Estafas de la Seccional Bogotá imputará a la detenida los delitos de hurto calificado, hurto agravado, uso de documento falso, falsedad en documento privado, y destrucción o supresión de documento privado agravado", señaló Jose Manuel Martínez, Fiscal seccional Bogotá.

Según la entidad, Investigadores del CTI la capturaron en Pitalito Huila,  señalando que de acuerdo con las investigaciones, habría generado pérdidas por más $250’000.000 a dos copropiedades, mientras que las autoridades siguen indagando su posible participación en otros 14 casos.

Para intentar ocultar el actuar ilícito, al parecer, la mujer adulteró cuentas de cobro y facturas, y modificó las autorizaciones bancarias para evitar que los revisores fiscales o contadores detectaran el hurto.

Ahora que está en manos de la justicia, los propietarios de estos edificios afectados por esta masiva estafa; esperan recuperar algo de que se robó.

"Pues esperemos que devuelva el dinero, y que se capture a las demás personas que tuvieron que ver con esta estafa", señaló Raúl Roa copropietario del conjunto Amaranta V.

Óscar Ramírez - NoticiasRCN.com

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Otras Noticias

Inteligencia Artificial

¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Estas son las 10 frases más utilizadas en personas que mienten, según investigaciones realizadas por expertos con la ayuda de la inteligencia artificial.

Animales

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Una simple picadura de abeja puede tener consecuencias graves en perros o gatos si no se detecta a tiempo. Conozca qué hacer y cuándo ir de urgencias.


Barcelona prepara la primera oferta por Luis Díaz: revelan la cifra

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?

Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos