Calcule: ¿Cuánto pierde un conductor de aplicación por el pico y placa en Bogotá?

Las nuevas restricciones en la movilidad plantea impedimentos para los dueños de dos placas. Aquí le contamos cuánto le cuesta.


Cuánto cuesta dejar un carro de app quieto en Bogotá
Foto: Diego Lozano. Noticias RCN

Noticias RCN

enero 25 de 2023
05:00 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las nuevas restricciones en la movilidad planteadas por la istración Distrital ya llevan cerca de tres semanas en vigor; sin embargo, algunos conductores han dado a conocer sus críticas sobre el nuevo modelo de pico y placa rotativo. 

Las quejas han sido muchas, pero los conductores de aplicaciones móviles que tienen dos o más vehículos han sido quienes han expresado mayor malestar, ya que hasta el año pasado (2022) el pico y placa establecía que las matrículas terminadas en número par no podían circular en día impar y viceversa. 

No se pierda: Día sin carro: todo lo que debe saber sobre la restricción que aplicará la otra semana en Bogotá

Por eso algunos conductores optaban por comprar un segundo vehículo para poder circular los días con el número contrario y así trabajar en el servicio móvil. Pero esto ya no es tan fácil, ya que ahora la restricción combina los últimos dígitos entre pares e impares e impide que se pueda saltar la norma.

¿Cuánto le cuesta?

El nuevo pico y placa establece que los vehículos con placas terminadas en 1, 2, 3, 4 y 5 no pueden movilizarse en los días pares y los vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no pueden los días impares.

De este modo se puede hacer un cálculo rápido. Es preciso mencionar que las ganancias que los conductores pueden generar dependen de la frecuencia, la distancia y lugar, pues con esos tres factores la mayoría de las aplicaciones de servicio de transporte establecen tarifas y rangos de ganancia. 

También: Atento: estos son los vehículos que solo podrán salir un día a la semana por pico y placa

Para dar un ejemplo, si usted tiene vehículos con placas terminadas en 6, 7, 8, 9 y 0 no podrá movilizarse el próximo 31 de enero, 1 y 3 de febrero porque son días impares y, además, tampoco podrá sacarlo el 2 de febrero porque será el 'Día sin carro' en Bogotá. Esto quiere decir que tendrá su vehículo guardado durante cuatro días.   

El pico y placa en Bogotá rige entre las 6 a.m. y las 9 p.m., por lo que son 15 horas en las que los conductores no se pueden movilizar. Teniendo en cuenta esto, si usted no puede sacar su carro en cuatro días eso significa que ha perdido 60 horas de producido. 

Según el cálculo que realiza la aplicación Uber, en Bogotá uno de sus socios que trabaje 50 horas por semana puede recibir en promedio 2.475.000 pesos, o un poco menos, considerando las variables en la movilidad. Lo que quiere decir que si usted tiene guardado su vehículo por más de tres días, podría estar perdiendo alrededor de 2 millones de pesos. 

Siga leyendo: ¿Cuándo es el día sin carro y sin moto y cuáles son las excepciones para transitar?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Norte de Santander

Ofrecen recompensa por responsables de ataque que deja un policía muerto en Villa del Rosario

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Otras Noticias

Resultados lotería

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Sabías que puedes conducir en el extranjero con tu licencia colombiana? Te contamos en qué países es válida, qué requisitos debes cumplir y en qué lugares no aplica.

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.


Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?