Bogotá será sede del encuentro de planetarios de América del Sur este año

Del 5 al 8 de diciembre, los capitalinos podrán ser parte del XII Encuentro de la Asociación Planetaria de América del Sur, Apas.


Bogotá será sede del encuentro de planetarios de América del Sur
Foto: @planetariobog - Instagram/

Noticias RCN

septiembre 26 de 2021
12:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El planetario de Bogotá acogerá este año, entre el 5 y 8 de diciembre, el XII Encuentro de la Asociación de Planetarios de América del Sur, Apas, que abordará la temática “Más que un domo: planetarios construyendo comunidades alrededor del conocimiento científico, cultural, artístico y tecnológico. 

Esta será la oportunidad perfecta, para que los amantes de la astronomía y la observación, conozcan las experiencias vividas en los diferentes domos de Latinoamérica y cómo estos han transformado las prácticas de las diferentes ciudades, en medio del marco de la pandemia. 

Vea también: ¿Sin planes para el fin de semana? Estos son los museos que puede visitar en Bogotá.

Quienes deseen inscribirse para participar de esta fecha, podrán hacerlo a través de apas.planetariodebogota.gov.co, completando el formulario online con los datos requeridos. Estas personas podrán disfrutar de actividades, talleres, charlas, proyecciones astronómicas, laboratorios, conferencias, mesas de trabajo y actividades artísticas bajo el domo del Planetario. 

El Planetario de Bogotá es un escenario que hace parte de la oferta educativa y cultural del Instituto Distrital de las Artes, Idartes, desde el 2012, y que trabaja por educar en el conocimiento científico, tecnológico y artístico, tomando como base la diversidad de saberes y discursos de los capitalinos. 

Según la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte de la Alcaldía Mayor de Bogotá, para el 2024 el Planetario será un museo de ciencias certificado y reconocido por su programación y oferta de eventos educativos atravesados por la inclusión y la sostenibilidad.

Le puede interesar: Congreso aprobó proyecto que convierte al viche en patrimonio del Pacífico colombiano.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Protestas en Colombia

Así se vivió la primera jornada de movilizaciones en Cali, Medellín, Bogotá y Bucaramanga

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Otras Noticias

Resultados lotería

Resultado loterías de Manizales, Valle y Meta del miércoles, 28 de mayo de 2025

Entre las tres loterías entregaban casi 10 mil millones de pesos como premio mayor. Estos fueron los números ganadores de hoy 28 de mayo.

Venezuela

"Todo tiene su momento", la amenaza de Diosdado Cabello a la libertad de María Corina Machado

El régimen de Nicolás Maduro no descarta el arresto de la líder de la oposición venezolana que permanece en la clandestinidad.


¡Los maestros del café! Estos son los países donde la preparación es un arte: Colombia no está

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer