¿Cómo consultar desde el celular si una cédula perdida está en el banco de documentos?

En Bogotá existe un banco de documentos que han sido recuperados por robo o pérdida. A través del celular se puede consultar si el documento está guardado.


¿Cómo consultar desde el celular si apareció un documento perdido?
¿Cómo consultar desde el celular si apareció un documento perdido? / Foto: Alcaldía de Bogotá.

Noticias RCN

julio 26 de 2023
08:02 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Alcaldía de Bogotá, a través de la Secretaría de Gobierno, habilitó una opción para entregar cédulas, pasaportes, tarjetas de identidad, licencias de conducción y otros papeles que han sido recuperados en la ciudad. Se trata de un banco de documentos extraviados.

Los documentos dispuestos en el banco pueden ser los que han sido extraviados por casos de hurto o pérdida. Se trata de un servicio gratuito, que no requiere de intermediarios y que, además, es atendido por funcionarios de la Secretaría de Gobierno.

Los documentos recuperados en los diferentes puntos de Servicio de Atención a la Ciudadanía son remitidos al Servicio de Documentos en la Secretaría de Gobierno de Bogota. A través del celular es posible consultar si el documento fue econtrado.

Vea también: Sus documentos perdidos podrían estar en la Secretaría de Gobierno, ¿cómo consultar?

¿Qué papeles llegan al banco de documentos extraviados?

  • Cédula de Ciudadanía
  • Tarjeta de Identidad
  • Contraseña de Cédula de Ciudadanía
  • Pasaporte
  • Cédula de Extranjería
  • Permiso por Protección Temporal
  • Licencia de conducción
  • Licencia de tránsito (Tarjeta de propiedad de vehículo)
  • Libreta militar
  • Tarjeta de conducta
  • Tarjeta profesional

Lea, además: ¿Se puede sacar la cédula digital si perdió la amarilla de hologramas?

¿Como consultar documentos perdidos desde el celular?

  1. Desde cualquier celular con a internet se puede realizar la consulta
  2. Ingresar a la dirección web: https://www.gobiernobogota.gov.co/transparencia/tramites-servicios/documentos-extraviados
  3. Ir a 'consulte los documentos extraviados'
  4. Digitar el tipo de documento a consultar y el respectivo número
  5. El sistema le arrojará si el documento fue recuperado o no
  6. A través de la página de la Policia Nacional también se puede consultar
  7. Ingresar a la página: https://www.policia.gov.co/documentos-recuperados
  8. Seleccionar el tipo de documento
  9. Digitar el número de documento
  10. El sistema le indicará si el documento fue o no econtrado

Es importante tener en cuenta que los papeles recuperados y dispuestos en el banco de documentos extraviados tendrán un tiempo de almacenamiento de 60 días.

Le puede interesar: ¿En cuánto quedó el duplicado de la cédula con las nuevas tarifas?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corte Constitucional

Consulta popular no se puede activar por decreto: Corte Constitucional

Cundinamarca

Comenzó a operar el pico y placa ambiental en Chía: así funciona la restricción

Bogotá

Este es el hombre capturado por violento intento de robo en conjunto residencial de Bogotá

Otras Noticias

Boca Juniors

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

Con el Mundial de Clubes a la vuelta de la esquina, Boca Juniors busca refuerzos de peso en el fútbol colombiano. Estos son los dos que están en carpeta de Riquelme.

Artistas

Demi Lovato comparte detalles inéditos de su boda: ¿con quién se casó?

La cantante estadounidense compartió fotografías de la celebración de su matrimonio.


Estudio revela que las heces de los pingüinos podrían enfriar el planeta

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%