Comerciantes en Bosa denuncian extorsiones de hasta 20 millones de pesos

Los ciudadanos reciben amenazas a través de llamadas, textos e incluso mensajes en las fachadas de sus locales comerciales.


Noticias RCN

diciembre 02 de 2022
11:43 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La inseguridad en Bogotá se expresa de muchas formas. Con frecuencia las autoridades reciben denuncias por extorsiones en las que las personas se ven obligadas a pagar importantes sumas de dinero para proteger su vida o poder trabajar. Este es el caso de los comerciantes en Bosa Carbonel.

Según las víctimas, hace varios días están recibiendo llamadas, mensajes de texto y todo tipo de hostigamiento que incluso ha llegado a las puertas de sus locales comerciales que han sido vandalizados con grafitis en los que se lee “Bloque Capital”, supuestamente de las denominadas Águilas Negras. También incendian parte de la fachada como una estrategia para amenazarlos.

Vea también: ¿Cuál es el plan que se tiene para solucionar el caos en el Coliseo Live?

En uno de los audios que conocieron las autoridades se escucha: “todo el mundo contribuye. El que esté ahí, la patrona, el marido o el empleado. Mátenle al que sea”. En los mensajes, los comerciantes han recibido videos en los que sus locales están siendo quemados. Junto a las grabaciones se leen mensajes como: “si no cuadra con la organización, hoy le mato el primer a ver si paga usted o paga la viuda”.  

Lo que pide el grupo delincuencial es montos de dinero que oscilan entre los 10 y 20 millones de pesos. Al parecer, estos dineros los utilizan para comprar municiones. Aunque las autoridades hacen rondas por la zona, el problema continúa y los trabajadores aseguran estar atemorizados.

Inseguridad en Bogotá 

Informes de las autoridades revelan que en la capital del país, aunque las autoridades hacen la tarea de capturar a los delincuentes, el número de señalados que queda en libertad sigue siendo bastante alto. Un ejemplo de ello es que en lo que va corrido del 2022 van 27 personas capturadas por delitos en Transmilenio y el servicio de transporte informó que por estos hechos las pérdidas van en 7.000 millones de pesos por el robo de mobiliario en estaciones de la ciudad. 

Un detalle que preocupa es que, aunque aumentaron las capturas en Bogotá por robo, la mayoría de los implicados quedó libre. 

Este año, la Policía Nacional ha logrado detener a 26.797 ciudadanos por delitos como hurto a personas y tráfico de estupefacientes. Sin embargo, preocupa que de estos solo 4.000 requeridos fueron enviados a la cárcel y los demás volvieron a las calles.

Le puede interesar: "Esto no fue una muerte, fue un asesinato”: hermana de la patrullera que se habría quitado la vida en Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Animales

¡Sentir animal! Fundación busca realizar 500 esterilizaciones en Santa Marta

Congreso de la República

Se hundió virtualmente el proyecto que buscaba bajar el salario a los congresistas

Animales

Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

Otras Noticias

Registraduría Nacional de Colombia

Registraduría abre convocatoria para la logística de las elecciones: ¿Cuánto costará?

La convocatoria ya está disponible en el SECOP II.

Atlético Nacional

El posible rival de Atlético Nacional en octavos de final de Copa Libertadores, tras clasificar segundo

Atlético Nacional clasificó segundo en su grupo de Copa Libertadores y ya espera rival en octavos. Conozca qué equipos podrían enfrentarlo y cómo será el sorteo.


¿Yina Calderón, jefe de campaña de Melissa Gate? Atención a su comentario

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer