"Claro que vamos a tener Halloween, pero será diferente": Claudia López

La alcaldesa de Bogotá descartó que en la ciudad se vaya a decretar la medida de toque de queda de cara a la festividad del final del mes de octubre.


Noticias RCN

octubre 22 de 2020
08:37 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante la entrega de las nuevas instalaciones del colegio Villa del Progreso en la Localidad de Bosa, proyecto que beneficiará a cerca de 500 niños, Claudia López se refirió a la forma en la que Bogotá deberá vivir la denominada fiesta de los niños o Halloween 2020, teniendo en cuenta las particularidades derivadas de la pandemia.

“Vamos a seguir las recomendaciones del Ministerio Salud, nos parecen responsables y acertadas; es pedirles a los padres que lo desarrollen en casa”, dijo López, al invitar a los padres a explicar a los niños que pese a que no se desarrollará de la manera tradicional, esta fiesta igualmente puede celebrarse en el hogar.

Le puede interesar: Con plan piloto 19 colegios buscan regresar a clases presenciales en Bogotá

“Volvamos la casa una ruta del tesoro para descubrir los dulces, ¿dónde están?”, propuso la alcaldesa, quien invitó a los padres a ser creativos para evitar “matarles el corazón a los niños” al decirles que no va a haber tal festividad. "Claro que vamos a tener Halloween, pero será diferente", resaltó.

No van a salir a calles ni centros comerciales a pedir dulces, no es seguro ni es bioseguro, ni para los niños ni para los padres”, sentenció la alcaldesa, explicando que en el caso de Bogotá no se ha contemplado la instauración de una política de toque de queda para tal fecha, a diferencia de lo que han dispuesto otras ciudades del país de cara al reto que genera esta fecha.

Le puede interesar: Lo que se puede hacer y lo que no para celebrar Halloween este año

Una de dichas ciudades es Ibagué, capital del Tolima, cuyas autoridades anunciaron que la medida operará a partir de las 4 de la tarde.

Bogotá nunca ha decretado toque de queda a lo largo de la pandemia. En Bogotá no prima la imposición, sino la cultura ciudadana”, señaló la dirigente, al tiempo que invitó a los padres a disfrutar de la fecha con procesos básicos como la planeación del disfraz, incluso pidiendo a los niños a que mantengan encuentros con amigos a través de las plataformas virtuales.

Lea también: Proponen que se celebre el Halloween durante todo el mes de octubre

“Los bogotanos han respondido siempre bien a las propuestas que les hacemos”, puntualizó la alcaldesa, para explicar que confía en la cultura ciudadana como principal estrategia para mitigar los escenarios de eventuales contagios.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Catatumbo

¿Qué días son los nuevos vuelos de Tibú que conectan al Catatumbo con el resto del país?

Meta

Un militar sería el responsable de atropellar y matar a tres personas en Granada, Meta

Antioquia

Caso Sara Millerey: cayó alias Chucky, otro de los presuntos salvajes asesinos

Otras Noticias

Premier League

Terminó la Premier League: así quedaron los puestos europeos

Este domingo finalizó la temporada la Premier League y así quedaron los puestos de las competencias europeas.

Alemania

Descartan primeras hipótesis del ataque a cuchillo de una mujer que dejó 18 heridos en tren de Alemania

La agresora es una mujer alemana de 39 años. Autoridades investigan si se trató de una conducta por problemas mentales.


¿Le están mintiendo? Estas son las 10 frases más usadas por quienes no dicen la verdad

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo

Subasta de vehículos de alta gama desde $10 millones en Bogotá: ¿Cuándo es?