Solo el 26% de los ciudadanos se sienten seguros en la capital, reveló encuesta Bogotá Cómo Vamos

La encuesta Bogotá Cómo Vamos reveló que la ciudadanía no se siente segura en la capital, y una gran parte apoya la defensa por mano propia.


Ciudadanos en Bogotá no se sienten seguros
Foto: Archivo Noticias RCN

Nicolás Morales

abril 24 de 2023
05:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se publicó una nueva versión de la encuesta 'Bogotá Cómo Vamos', la cual dejó un retrato de la percepción de la ciudadanía respecto a diversos temas, entre ellos la economía, inseguridad, movilidad y pobreza en la capital. Durante la Alcaldía de Claudia López, estos temas han sido una constante discusión, pues las perspectivas son muy variadas.

El tema de pobreza es uno que deja un panorama inquietante. El 25% de las personas consultadas señaló que durante las últimas cuatro semanas, no pudo cumplir con las tres comidas al día. Respecto a
el empleo, 43.4% de las personas considera que no es fácil conseguir trabajo, y uno de cada cinco habitantes de la ciudad se considera pobre.

Lea además: Alcaldesa Claudia López dice que no hay indicio de presencia de grupos armados en Sumapaz

Tampoco se ve mucho optimismo respecto a la economía en la ciudad, puesto que el 37.2% de los consultados se consideró "no optimista" frente al tema, contra un 31.4% que sí lo es.

Además, según la encuesta del 2022, el 64.9% de las personas cree que las cosas en Bogotá van por mal camino.

La alcaldesa Claudia López declaró que "lo que más me duele es que haya un 25% de ciudadanos que digan que no tienen tres comidas al día (...) de hecho subió casi nueve puntos el número de personas que en el 2019 decían que no podían".

Inseguridad desbordada en la ciudad

Uno de los temas críticos en la ciudad es la inseguridad, pues los hurtos y homicidios se han convertido en noticias de cada día, y la percepción de los habitantes de la capital frente a este tema es absolutamente negativa.

De los encuestados, solo el 26% afirmó sentirse segura en su barrio. Preocupa aún más que el 73% han sido víctimas de algún delito en la ciudad.

Respecto a los principales problemas de inseguridad, aparecen los atracos en las calles, la drogadicción en barrios, y tráfico de drogas. 

Vea también: Conductor de Picap fue capturado por abusar sexualmente de varias mujeres en Bogotá y Soacha

El 53.9% de las personas encuestadas señala estar de acuerdo con poder defenderse por su propia cuenta debido a los índices de inseguridad, particularmente las personas entre los 26 y 35 años.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.


Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?