Policía de Bogotá: “Hemos incautado alrededor de tres toneladas de armas”

Desde la Alcaldía de Bogotá se elevó un llamado para que se acelere el proceso de regulación de armas traumáticas.


Incautación de armas en Bogotá
Foto: Policía Metropolitana de Bogotá

Noticias RCN

agosto 02 de 2021
09:17 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Desde la sede del Comando de la Policía Metropolitana de Bogotá, este lunes 2 de agosto, el secretario de Seguridad de Bogotá, Aníbal Fernández de Soto, y el director de la Mebog, el brigadier General Eliecer Camacho, entregaron un balance sobre los resultados que a la fecha deja el programa ‘Desarme por la Vida’.

De acuerdo con Camacho, en lo corrido del primer semestre del año se incautaron alrededor de tres toneladas de armas, entre las que se cuenta arsenal compuesto por elementos de fuego, traumáticas y corto punzantes.

Lea aquí: Video | Manifestantes usan pólvora en enfrentamientos con el Esmad

 Según el alto mando policial, en la incautación el mayor número de armas decomisadas corresponde a ‘blancas’, las cuales ascienden a 118.068.

De igual modo, la acción policial permitió sacar de circulación 720 armas de fuego, y 664 armas traumáticas, las cuales suman cerca de 3 toneladas. 

Camacho afirmó que los operativos que se han desarrollado para la incautación masiva de armas han tenido como escenario los parques, centros comerciales, estaciones del servicio masivo de transporte Transmilenio, paraderos de buses, entre otros. 

Vea además: Denuncian consumo y venta de drogas en sector del Park Way, en Bogotá

En su informe, el alto mando policial afirmó que la mayoría de las armas traumáticas incautadas en la ciudad eran empleadas para cometer hurtos, advirtiendo que, incluso, algunas de estas contaban con adecuaciones especiales para permitir ser usada para disparar proyectiles que afecten a otros de la comunidad. 

El director de la Policía aseguró la importancia que jugó la ciudadanía en la realización de dichos operativos, aclarando que la oportuna denuncia ha servido para la identificación y desarticulación de grupos delincuenciales, y con ello la incautación de un importante arsenal de elementos usados en detrimento de la seguridad de los habitantes de Bogotá. 

A su turno, a través de las redes sociales, la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, afirmó que “cada arma que sacamos de las calles es una vida que se cuida y un atraco que se previene”.

Vea aquí: Así robaron funeraria para usar ataúdes como escudos durante disturbios en Usme

La alcaldesa también elevó un llamado al ministro de Defensa, Diego Molano Aponte, recordando que, desde el mes de marzo, el funcionario adquirió un compromiso con Bogotá para la regulación de las armas traumáticas; no obstante, pese a ir en el mes de agosto, este proceso no ha avanzado. 

Le puede interesar: Caso de sicariato en Usme: un hombre disparó a tres personas en una droguería

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Pacto Histórico

Otro polémico audio: David Racero ofrece contrato de un millón de pesos sin prestaciones

Metro de Bogotá

Lo que debe saber de las estaciones temporales de Transmilenio en Bogotá

Otras Noticias

Google

Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Con las recientes actualizaciones, esta opción será de gran ayuda para aquellos que quieran romper fronteras.

Liga BetPlay

CONFIRMADO: Así se jugará la primera fecha de los cuadrangulares de Liga BetPlay I-2025

Ya se conocen los grupos y partidos de la primera fecha de los cuadrangulares de la Liga BetPlay I-2025. Revisa cómo se jugarán América, Millonarios, Nacional y más...


Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo