Así avanza la construcción del Metro elevado de Bogotá

El gerente de la Empresa Metro de Bogotá indicó que en todo el traslado de redes se ha hecho una inversión de 310 mil millones de pesos, con un avance del 97 %.


Noticias RCN

enero 22 de 2023
05:15 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El patio taller es el corazón del Metro de Bogotá el cual está en construcción para recibir los primeros coches del sistema, un terreno de 32 hectáreas donde caben cerca de 50 canchas de fútbol como la del estadio El Campín de Bogotá y que, al finalizar la obra, tendrá cerca de un millón setecientos mil metros cúbicos de material de relleno, un equivalente aproximadamente a 150 mil volquetadas. 

Leonidas Narváez, el gerente de la empresa Metro de Bogotá indicó a Noticias RCN:

‘‘Estamos ejecutando el 62% de la adecuación del terreno, este porcentaje estaba previsto tenerlo para abril del próximo año, es decir, un año y medio delante de la programación, estamos empezando a recibir partes del montaje que vamos a hacer aquí en el patio taller que es el patio de prefabricados, es una fábrica dónde vamos a elaborar los elementos de concreto que vamos a utilizar para la construcción del viaducto’’.

¿Cómo va la adquisición de los predios?

Ahora bien, otro de los puntos importantes es la compra de predios, el gerente de la empresa Metro de Bogotá también indicó:

‘‘Eran 1.427 predios sobre los cuales teníamos que hacer adquisición, hemos adquirido y hemos entregado el 95% de esos predios y faltan por entregar 84 predios’’.

Lea además: Precio de gasolina y habilitación de rutas: presidente Petro anuncia medidas por crisis en Nariño

El traslado de las redes

El gerente también indicó que en todo el traslado de redes se ha hecho una inversión de 310 mil millones de pesos, con un avance del 97 % ‘‘con la terminación de esta obra se culmina todas las interferencias Enel Codensa, ya hemos terminado las interferencias de Vanti, de telefónica, estamos trabajando nuevas interferencias de acueducto y alcantarillado’’.

Antes de finalizar el primer semestre de 2023 habrá tres frentes de obra donde se comenzará a ver la construcción de la estructura del Metro, es decir, un viaducto de 13 metros de altura, ahora bien, lo que está esperando el Distrito es una reunión con el Gobierno Nacional en el que dice tener un informe entregado por el consorcio chino donde aparecen los costos para subterranizar la avenida Caracas desde la calle primera hasta la calle 72.

En la última estación donde se está construyendo el intercambiador de la calle 72 el ingeniero mencionó que ha habido algunas dificultades, debería estar en un 16 % de avance y a la fecha van en un 7 %, sin embargo, menciona que aunque el porcentaje pareciera que no reflejara la cantidad de actividad, se le ha cargado el peso a la obra cuando se esté trabajando en las excavaciones y sobre la parte deprimida en donde se va a tener una dinámica que va a poner a tono en la programación.

Le puede interesar: Con carros de alta gama delincuentes estarían robando viviendas en Bogotá

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Bogotá

Joven ciclista denuncia agresión sexual en ciclorruta de Bogotá

Gustavo Petro

Polémica por foto de ambulancias en Antioquia: ¿qué se sabe?

Laura Sarabia

Exempleada de Laura Sarabia demanda al Estado colombiano por ‘chuzadas’

Otras Noticias

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

La inteligencia artificial analizó datos en redes sociales y pronosticó quién sería el nuevo eliminado de La Casa de los Famosos este domingo 25 de mayo.

Estadio El Campín

Así será el nuevo estadio El Campín, con más de 50.000 espectadores

Noticias RCN habló en exclusiva con Sencia, encargada del estadio El Campín y toda su renovación. Capacidad, hinchas, conciertos, hotel, etc.…


¿Por qué Venezuela vota por primera vez para gobernar el Esequibo? Serían 16 cargos

Condonación hasta el 100% de intereses vencidos con el ICETEX: ¿Quiénes podrán acceder?

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo