Distrito apela fallo que suspende la creación del Operador Público de Transporte

Según el abogado Germán Calderón España, a alcaldesa Claudia López busca imponer un nuevo sistema de buses en la ciudad.


Apelan fallo que suspende la creación de Operador de Transporte
Transporte público, referencia - Archivo Noticias RCN

Noticias RCN

enero 19 de 2022
07:12 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Secretaría Jurídica de la Alcaldía Mayor de Bogotá apeló la decisión que en primera instancia adoptó el Juez 6 istrativo del Circuito de Bogotá, el cual declaró la nulidad del artículo 91 del Plan Distrital de Desarrollo, Acuerdo 761 de 2020, que autorizaba la creación del Operador Público de Transporte de Bogotá. 

Vea además: Procuraduría abre investigación formal a Claudia López por presunta participación en política

 Según el abogado Germán Calderón España, con el Plan de Desarrollo para Bogotá, la alcaldesa Claudia López busca imponer un nuevo sistema de buses en la ciudad.

Este mismo Juez había decretado la suspensión provisional del Operador el pasado 28 de mayo, decisión que fue revocada por la Sección Primera del Tribunal istrativo de Cundinamarca el 20 de septiembre. 

En la decisión del juzgado aduce que no se presentaron los estudios demostrativos que justificaran la creación del operador público de transporte al momento de presentación del proyecto de acuerdo del Plan Distrital de Desarrollo.

Sin embargo, a juicio del Distrito, el juez está aplicando erróneamente el artículo 69 de la Ley 489 de 1998, pues dicha disposición solo aplica para la creación directa de entidades por parte del Concejo de Bogotá, y en el caso del Operador Público de Transporte lo que se otorgó fue una autorización para su creación, por ser una entidad descentralizada indirecta. El Operador fue creado luego de la autorización de su constitución otorgada mediante el Decreto 188 de 2021. 

Le puede interesar: Prográmese: cambia la fecha para el día sin carro en Bogotá

Por este motivo, el distrito capital apeló la decisión que deberá ser adoptada en última instancia por el Tribunal istrativo de Cundinamarca en un término de 20 días. 

 El Distrito respeta y acata los fallos judiciales, pero agotará todas las instancias judiciales y confía que la decisión del Tribunal istrativo de Cundinamarca le permitirá que Bogotá tener un operador público de transporte que garantice un mejor servicio de movilidad para todos.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.


Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?