“Los intereses electorales no deben estar por encima de la educación de los niños”: López

La alcaldesa de Bogotá rechazó un nuevo llamado a protestas en Bogotá y advirtió que los maestros deben volver a las clases.


Noticias RCN

junio 08 de 2021
05:47 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante una visita a un colegio público, en el marco de la reactivación de este sector en la capital de la República, la alcaldesa mayor, Claudia López envió un mensaje contundente a los promotores del paroy a quienes llaman a una nueva “Toma de Bogotá” para este miércoles 9 de junio.

“Lo que evita el contagio y la muerte es evitar las aglomeraciones, es absolutamente irresponsable que se sigan planeando tomas de Bogotá. Colomba ya ha tenido suficiente con las tomas guerrilleras, las tomas paramilitares para que ahora además tengamos toma de aglomeraciones (…) yo hago un llamado a la mínima responsabilidad”, dijo la alcaldesa.

Sobre el clamor del personal médico de las distintas IPS de la ciudad, y las asociaciones, quienes criticaron la reapertura económica, la mandataria afirmó que no es justo con la educación y el comercio seguir detenidos, cuando las calles están llenas por cuenta de las movilizaciones.

Vea aquí: Las 50 estaciones de Transmilenio que continúan cerradas tras ser vandalizadas

En el marco de la reactivación económica programada para este 8 de junio, en Bogotá se levantó el pico y cédula, la ley seca, el toque de queda, y los horarios límite establecidos para los distintos sectores.

En Bogotá, la apertura de bares y gastrobares estará permitida hasta la 1 de la mañana, bajo un estricto cumplimiento de protocolos de bioseguridad.

Lea además: “Vamos a darle un respiro a los empresarios”, alcalde de Medellín sobre reactivación

En el caso de colegios y universidades, podrán volver a la presencialidad, ligados a compromisos de aforos, y bajo la condición de la vacunación del cuerpo docente.

Sobre el particular, la alcaldesa elevó un llamado para el gremio de los docentes para que “no le ponga más obstáculo a la educación de niños, niñas y jóvenes”.

Le puede interesar: Necesitamos toma de decisiones, no tomas en Bogotá: Claudia López

De acuerdo con la mandataria local, “en Bogotá están aseguradas las condiciones de ventilación y bioseguridad en todos los colegios”, y advirtió que no hay excusas para que “los directivos sindicales sigan interponiendo sus intereses electorales por encima de la educación de los niños”. 

Los sectores que aún deberán permanecer restringidos hasta que se pueda elaborar un plan piloto para su reactivación, esto cuando baje la alerta hospitalaria, son los conciertos, las discotecas y los partidos de fútbol.

Vea aquí: Minsalud: Manifestaciones del miércoles podrían aumentar "espiral de muertes"

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Corrupción

Capturan a eslabón perdido en el caso Aroch Mugrabi

Reforma a la Justicia

Reforma a la justicia fue aprobada en último debate de la Cámara

Abuso sexual

Mensaje de texto le salvó la vida a joven de 19 años secuestrada y abusada en Antioquia

Otras Noticias

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

El agua de romero, una infusión milenaria utilizada en la medicina tradicional, ha captado el interés de la ciencia moderna por sus efectos positivos en la digestión y su capacidad antioxidante.

Resultados lotería

Resultado Super Astro Luna hoy 27 de mayo: número ganador del último sorteo

Consulta el resultado del Super Astro Luna de hoy martes 27 de mayo de 2025. Conoce el número y signo zodiacal ganadores del último sorteo oficial.


Estados Unidos suspende visas estudiantiles y de intercambio: ¿Por cuánto tiempo?

Karina García rompió el silencio sobre la supuesta riqueza de Altafulla: la modelo respondió sin filtros

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes