Adultos mayores se exponen a largas filas en Bogotá para recibir ayuda económica

Según la Secretaría de Hacienda, se han girado recursos a 160.916 hogares, pero el 50 % de ellos prefieren ir hasta oficinas bancarias por el dinero.


Noticias RCN

enero 20 de 2021
08:08 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Continúan las largas filas a las afueras de Cades y entidades financieras en donde ciudadanos pueden recibir las ayudas de la renta básica. En su mayoría son adultos mayores que llegan desde la madrugada y terminan exponiendo la salud.

Vea también: Bogotá está llegando al tope de UCI, reconoce la Secretaría de Salud

Es el caso de Luis Velasco, un adulto de 65 años, discapacitado debido a quebrantos de salud en la que fue su profesión, quien madrugó con la esperanza de que el trámite para obtener el subsidio de renta básica sea efectivo. A pesar de que sabe que su localidad está en cuarentena, dice que la única forma en la que entiende cómo obtener el bono, es de manera presencial.

Esto le ocurre a decenas de personas que se congregan a las afueras de entidades bancarias y súper Cades con convenio, sin embargo, hay otros que madrugan pero dicen no tener ayuda.

Así lo asegura María Murcia, quien en el 2014 tuvo una cirugía en su rodilla y desde ese entonces no volvió a caminar con normalidad, dice que su esposo también es discapacitado, y están en crisis económica, por lo que piden ser incluidos en la ayuda distrital.

“Mire a las personas que estamos discapacitadas, que nos colabore y nos ayude, porque si yo tuviera mi salud, no estaría rogando ni pidiéndole a la alcaldesa que me ayudara”, manifestó María Cecilia Murcia.

Le puede interesar: Por falta de medicamentos, disponibilidad de UCI en Bogotá sería menor a la reportada

Mientras avanza el tiempo, la fila se llena de historias, en general, adultos mayores y madres cabeza de hogar afrontando épocas difíciles.

“Estas colas son muy largas. El viernes vine y me tocó devolverme porque no se pudo hacer nada, había mucha gente”, dijo María Ríos, una adulta mayor que busca reclamar la ayuda.

Durante el año, según la Secretaría de Hacienda, se han girado recursos a 160.916 hogares, el 50 % de ellos prefieren ir hasta oficinas bancarias por el dinero, mientras que solo el 10 % lo hace mediante transferencias o banca móvil.

“La idea es que por favor utilicemos los distintos canales que tiene los operadores financieros para realizar estas transacciones, evitando así las aglomeraciones en la rede de Cades y Rapi Cades de la ciudad”, dijo Mauricio Sandino, coordinador del sistema distrital Bogotá Solidaria de la Secretaría de Hacienda.

Lea además: Restaurantes y bares de Bogotá piden negociar aperturas con el Distrito

Por el momento, el panorama se repite todos los días, arriesgando a la población mayor que sale de sus casas en pleno segundo pico de la pandemia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Nariño

Autoridades incautan más de seis toneladas de cocaína avaluadas en 300 millones de dólares

Artistas

Falleció Nelson González, fundador de 'Nelson y sus Estrellas', a los 78 años: luto en la música tropical

Quindío

Estas son las víctimas del accidente de un bus con estudiantes en el Puente Helicoidal

Otras Noticias

Independiente Santa Fe

Santa Fe sorprendió con convocatoria para enfrentar a Alianza FC: ¡Habrá debut profesional!

Santa Fe convocó a varios juveniles para enfrentar a Alianza FC y anunció el debut profesional del arquero Jhoyler Andrades en la última fecha de la Liga BetPlay I-2025.

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

Lady Tabares preocupó a sus seguidores al revelar que se encuentra en cama por problemas de salud. Agradeció el apoyo y aseguró que espera recuperarse pronto.


Resultado Super Astro Luna hoy 24 de mayo: número ganador del último sorteo

Daniel Noboa juró como presidente de Ecuador por cuatro años más

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?