¿Qué es el síndrome de París y por qué afecta a algunos turistas?

El síndrome de París es un trastorno psicológico poco conocido que afecta principalmente a turistas japoneses al visitar la capital sa.


Qué es el Síndrome de París.
Foto: Freepik

Noticias RCN

noviembre 06 de 2024
09:57 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El síndrome de París es un trastorno psicológico que afecta principalmente a turistas japoneses que visitan la capital sa.

Se caracteriza por una serie de síntomas psicológicos como ansiedad, desorientación, alucinaciones y, en casos extremos, depresión.

¿Cómo se vive en el pueblo más frío del mundo? Sus habitantes enfrentan inviernos de hasta -67 grados
RELACIONADO

¿Cómo se vive en el pueblo más frío del mundo? Sus habitantes enfrentan inviernos de hasta -67 grados

A pesar de su nombre, este síndrome no se limita exclusivamente a París ni a los turistas japoneses, aunque ha sido más comúnmente documentado entre ellos debido a la alta idealización que tienen de la ciudad.

¿Por qué se asocia el síndrome de París con turistas japoneses?

El síndrome de París fue identificado por primera vez en 1986 por el psiquiatra japonés Hiroaki Ota, quien trabajaba en un hospital de París.

Ota notó que varios turistas japoneses, tras llegar a la ciudad, experimentaban síntomas de psicosis o trastornos psicológicos graves.

La razón principal de este fenómeno radica en las expectativas irreales que los turistas tienen sobre la ciudad antes de visitarla.

Muchos japoneses, influenciados por la cultura pop y el cine, idealizan a París como el centro del romanticismo y la belleza. Sin embargo, al enfrentarse a la realidad de la ciudad, como la aglomeración de personas, la falta de higiene en algunas zonas o el choque cultural, algunos turistas experimentan un profundo malestar emocional.

¿Cuáles son los síntomas del síndrome de París y cómo se trata?

Los síntomas del síndrome de París incluyen una variedad de respuestas psicológicas extremas, tales como delirios, alucinaciones, ansiedad severa, fatiga extrema, sentimientos de desesperación y un choque cultural intenso. A menudo, los afectados sienten que la ciudad no se ajusta a sus expectativas y comienzan a desarrollar un temor irracional hacia ella.

¡Mágicas! Estas son las playas colombianas bioluminiscentes que brillan en la oscuridad: ¿Las conoce?
RELACIONADO

¡Mágicas! Estas son las playas colombianas bioluminiscentes que brillan en la oscuridad: ¿Las conoce?

Este síndrome no tiene una causa única, pero factores como el estrés cultural, las expectativas demasiado altas y el cansancio físico y emocional pueden contribuir a su aparición.

Según estudios realizados en el Hospital Universitario de la Pitié-Salpêtrière, el síndrome es más prevalente entre aquellos turistas que tienen poca experiencia viajando al extranjero, especialmente aquellos que están muy influenciados por las representaciones idealizadas de París en los medios de comunicación.

El tratamiento para el síndrome de París generalmente incluye una combinación de descanso, apoyo psicológico y, en algunos casos, medicación para controlar la ansiedad y otros síntomas. Es importante señalar que este trastorno es temporal y generalmente se resuelve una vez que el afectado se aleja de la ciudad y se reestablece emocionalmente.

Este es el país más barato para viajar desde Colombia, según la inteligencia artificial
RELACIONADO

Este es el país más barato para viajar desde Colombia, según la inteligencia artificial

Aunque este trastorno ha sido documentado principalmente en turistas japoneses, el síndrome de París también ha sido reportado en personas de otras nacionalidades. Algunos expertos en salud mental sugieren que el fenómeno podría ser una forma de trastorno cultural o un tipo de "choque de expectativas", donde la desilusión frente a una cultura tan diferente desencadena reacciones psicológicas intensas.

¿Por qué el síndrome de París sigue siendo un tema de estudio?

A pesar de que el síndrome de París es relativamente raro, sigue siendo objeto de estudio debido a su peculiaridad y la forma en que pone de manifiesto los efectos psicológicos del turismo. Investigaciones recientes han destacado cómo las expectativas turísticas pueden impactar la salud mental de los viajeros, especialmente en destinos tan icónicos como París, donde la cultura y las percepciones turísticas son muy intensas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Habrá cambios en la placa de nominados: este fue el ganador de la salvación en la Casa de los Famosos

La casa de los famosos

Participante rompió las reglas en la Casa de los Famosos y obtuvo dura sanción por parte de El Jefe

La casa de los famosos

Andrea Valdiri ingresó a la Casa de los Famosos y dejó sentido mensaje que sacó lágrimas a varios

Otras Noticias

Estados Unidos

Al menos dos muertos en accidente de avioneta en barrio residencial de California

La avioneta llevaba seis personas a bordo. Las dos víctimas mortales eran pasajeros del avión privado.

ELN

Se conoció segunda prueba de supervivencia de dos soldados secuestrados hace más de 40 días

Los soldados fueron secuestrados por el ELN en Cúcuta, Norte de Santander por el ELN.


Municipio en Colombia decidió suspender temporalmente las foto multas por exceso de velocidad

La Serie A se define este viernes: prográmese con los partidos decisivos

EPS

Corte rechazó solicitud de nulidad de Minsalud sobre insuficiencia de la UPC 2024