Primer cuerno de rinoceronte NFT fue vendido por jugosa suma en Sudáfrica

Los ingresos se donarán a la Reserva Privada de Rinocerontes de Black Rock, que alberga a 200 de estos animales donde son ​protegidos de los cazadores furtivos.


El primer cuerno de rinoceronte NFT vendido por unos 6.800 dólares en Sudáfrica
Foto: Jean Christophe Verhagen - AFP /

AFP

noviembre 12 de 2021
07:55 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El primer cuerno de rinoceronte NFT del mundo fue vendido por unos 6.800 dólares en la noche durante una subasta en Sudáfrica, y la suma recibida se destinará a la lucha por proteger esta especie amenazada. 

Los tokens no fungibles (NFT), certificados de autenticidad digital de contenidos de internet, revolucionan el mercado del arte y sus coleccionistas. 

Vea también: Subastarán réplica "excepcional" de la ‘Mona Lisa’ el 9 de noviembre en París

Charl Jacobs, un hombre de negocios del Cabo, pagó 105.000 rands sudafricanos para hacerse con el cuerno numérico, que quiere ahora guardar en un fideicomiso para sus hijos.

"En el peor de los casos, si la situación del rinoceronte llega a ser realmente crítica, seguiré teniendo un cuerno de rinoceronte, porque el NFT es una muestra de cuerno de rinoceronte físico", dijo a la AFP. El objeto original se encuentra en un lugar seguro para su conservación. 

Los ingresos obtenidos se donarán a la Reserva Privada de Rinocerontes de Black Rock, que alberga a 200 de estos animales. En el recinto, pueden reproducirse mientras están protegidos de los cazadores furtivos.

"Cada cuatro años duplicamos nuestra población. Así que es un importante proyecto de conservación (...) pero cuesta una fortuna", especialmente para la protección contra la caza furtiva, dijo el conservacionista Derek Lewitton. 

La tecnología NFT permite a los beneficiarios recibir comisiones de las futuras ventas. Así, en el caso de que Jacobs decidiera revender su NFT, la reserva Black Rock recibiría una parte del dinero de esa venta. 

Lea, además: Un récord: la obra autodestruida de Banksy se vendió en 21,8 millones de euros

El comercio de cuernos de rinocerontes es legal en Sudáfrica, donde vive casi el 80% de la población mundial de este animal.

Los cazadores furtivos mataron al menos a 249 rinocerontes en los primeros seis meses del año. Los cuernos se exportan de manera ilegal a Asia, donde son apreciados por sus supuestas propiedades terapéuticas o afrodisíacas.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

Lady Tabares preocupó a sus seguidores por estado de salud: "Me encuentro en cama"

La casa de los famosos

Yina Calderón sorprendió a sus seguidores: así quedó tras practicarse delicada cirugía

Cine

‘La virgen y el millonario’, la serie vertical que rompe expectativas en el entretenimiento móvil

Otras Noticias

Bogotá

Violenta noche en Suba, Bogotá, por la muerte de una mujer en procedimiento policial

Las primeras versiones del caso señalan que, en medio de una diligencia de registro a persona, la mujer se habría ofuscado y atacado con arma blanca al policía que disparó.

Cristiano Ronaldo

Cristiano Ronaldo suena para jugar el Mundial de Clubes: el equipo que quiere dar el bombazo

Cristiano Ronaldo podría jugar el próximo Mundial de Clubes debido a que un club lo está tentando con un nuevo contrato.


Elecciones regionales en Venezuela: así van los cuestionados comicios en medio de masivos arrestos

Los países donde puede manejar con la licencia de conducción colombiana: requisitos

¿Por qué está aumentando el cáncer de próstata en menores de 50 años?