¿Cuál es la música que más se escucha en Colombia en Navidad?

Estos son los géneros musicales más tradicionales de Colombia en época de diciembre y Navidad.


El vallenato es uno de los géneros musicales que más se escucha.
El vallenato es uno de los géneros musicales que más se escucha. / Foto: Pixabay

Noticias RCN

diciembre 05 de 2023
04:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

En las cálidas tierras de la Costa Caribe colombiana, diciembre trae consigo una sinfonía única de villancicos vallenatos. Estas canciones festivas, impregnadas con el característico ritmo vallenato, llenan el aire con alegría y espíritu navideño. 

La fusión de acordeón, caja, guacharaca y voz crea una experiencia auditiva inconfundible que invita a la celebración. Artistas locales y nacionales contribuyen a mantener viva esta tradición, ofreciendo a los oyentes una conexión profunda con las raíces musicales de la región, mientras se sumergen en el ambiente festivo.

Le puede interesar: Consejos para tener éxito económico en el 2024

Cumbia navideña: la danza alegre en todo el país

La cumbia, un género musical y una danza tradicional colombiana, se viste de gala durante las festividades de diciembre. Con sus ritmos contagiosos y su energía vibrante, la cumbia navideña se convierte en la banda sonora de las celebraciones en todo el país. 

Los tambores, las flautas y las maracas se entrelazan para crear una experiencia musical que va más allá de la audición; invita a la participación activa. Durante las fiestas y las reuniones, la cumbia resuena en las calles, plazas y hogares, uniendo a la gente en una celebración colectiva.

Voces parranderas: la navidad en ritmo de gaitas

En la región Caribe, las gaitas son las protagonistas indiscutibles de las festividades navideñas. Estos instrumentos de viento, originarios de la cultura indígena y africana, se mezclan con tambores y maracas para crear melodías que capturan la esencia festiva de diciembre. 

Siga leyendo: ¿Las practica? Estas son las tradiciones colombianas en diciembre y época de Navidad

Las voces parranderas, grupos especializados en interpretar gaitas, llenan las calles con su música característica. Las letras a menudo cuentan historias navideñas y transmiten un mensaje de unidad y alegría. Las gaitas son un recordatorio de las ricas tradiciones musicales que dan forma a la identidad cultural de Colombia.

Música para bailar y llenarse nostalgia

En diciembre, como es conocido, también es tradicional la música de diversas orquestas y artistas que ponen a bailar a los colombianos y los llenan de emotividad con canciones tradicionales como "Faltan cinco pa' las 12", "Arbolito lindo de Navidad" y "El ausente", entre otras.

En conclusión, la música colombiana en diciembre es una celebración vibrante de las diversas tradiciones que forman el rico panorama musical del país. Desde los villancicos vallenatos en la Costa Caribe hasta la cumbia que se extiende por todo el territorio nacional y las gaitas que resuenan en las festividades, la música colombiana en diciembre es más que un acompañamiento. Es una expresión alegre y enérgica de la temporada navideña que une a la gente en celebración y armonía.

Le puede interesar: Estas son las mejores películas para ver en navidad en Netflix y Disney+

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

La casa de los famosos

Apretadas votaciones definieron al nuevo eliminado en La Casa de los Famosos

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Otras Noticias

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Los grupos armados utilizan drones cargados con explosivos para enfrentarse entre sí y atacar a la fuerza pública.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo