¡Aventura extrema! Estos son los 10 mejores destinos del mundo para hacer rafting en aguas bravas
Con la creciente popularidad del turismo de aventura, el rafting se posiciona como una de las actividades más buscadas. Estos son los 10 destinos con las aguas más bravas.

Noticias RCN
02:16 p. m.
El rafting, también conocido como descenso en balsa, es una de las actividades de turismo de aventura más emocionantes del mundo.
Practicado en ríos con alta turbulencia, esta experiencia combina adrenalina, o con la naturaleza y trabajo en equipo.
Diversas organizaciones y revistas especializadas han publicado rankings con los destinos más impactantes para practicarlo.
Uno de los listados más completos es el de la International Rafting Federation (IRF), que junto con medios como National Geographic y Outside Magazine, ha destacado los ríos más desafiantes y bellos para esta actividad.
¿Dónde se encuentran los 10 mejores raftings del mundo de aguas bravas?
Según las evaluaciones más recientes de la IRF y publicaciones especializadas, los 10 destinos imperdibles para los amantes del rafting de aguas bravas son:
- Río Zambeze (Zimbabue/Zambia): con rápidos de clase V, este río se ubica justo debajo de las Cataratas Victoria. Es considerado uno de los más intensos del mundo.
- Río Futaleufú (Chile): rodeado por la Patagonia, destaca por sus aguas turquesas y rápidos técnicos.
- Río Colorado - Cataratas del Gran Cañón (Estados Unidos): mezcla tramos tranquilos con secciones potentes, ideal para travesías de varios días.
- Río Noce (Italia): en los Alpes, ha sido sede de campeonatos mundiales de rafting.
- Río Ottawa (Canadá): perfecto para quienes buscan una combinación entre adrenalina y seguridad.
- Río Sun Kosi (Nepal): llamado “el río del oro”, ofrece rutas de hasta 10 días entre selvas y montañas.
- Río Pacuare (Costa Rica): rodeado de selva tropical, es famoso por su biodiversidad y rápidos clase III-IV.
- Río Kali Gandaki (Nepal): combina cultura ancestral con descensos potentes en la cordillera del Himalaya.
- Río North Johnstone (Australia): de remoto, solo es navegable en ciertas temporadas del año, con rápidos clase IV-V.
- Río Bhote Koshi (Nepal): conocido por su intensidad y paisajes montañosos.
¿Qué hace que estos destinos figuren entre los 10 mejores raftings del mundo de aguas bravas?
La clasificación tiene en cuenta factores como la dificultad técnica, el entorno natural, la seguridad, la infraestructura turística, y la experiencia cultural que ofrece cada lugar.
Un estudio de International Journal of Tourism Research destaca que los viajeros de aventura priorizan destinos donde puedan conectar con la naturaleza extrema y vivir experiencias auténticas, más allá del confort tradicional.
Además, la clase de los rápidos, medida en una escala del I al VI, es un criterio fundamental. Rápidos de clase IV o V, que exigen maniobras precisas y coordinación del equipo, son los más buscados por expertos.
En un mundo donde el turismo de aventura crece un 20% anual según datos de la Adventure Travel Trade Association (ATTA), estos lugares se posicionan como verdaderos templos para los amantes de la adrenalina y la exploración.