Karol G reveló intento de abuso por parte de un empresario cuando tenía 16 años
La confesión más dolorosa de Karol G no está en una canción, sino en su nuevo documental. La artista colombiana reveló detalles de cuando era menor de edad.

Noticias RCN
08:57 a. m.
El estreno del documental Mañana fue muy bonito, este jueves 8 de mayo, no solo emocionó a los fanáticos de Karol G por el recorrido visual de su exitosa gira y su consolidación como ícono de la música latina, sino también dejó al descubierto una parte de su vida que había permanecido en la sombra: un intento de abuso ocurrido cuando apenas tenía 16 años y que la hizo pensar seriamente en abandonar su sueño de cantar.
¿Qué episodio marcó la adolescencia y amenazó la carrera de Karol G?
En medio del documental, Karol G narró cómo, al comienzo de su carrera, se trasladó a Bogotá en busca de oportunidades.
Fue entonces cuando un empresario cuyo nombre no reveló se acercó con la propuesta de representarla y ayudarla a crecer en la industria.
Era un gran empresario y nos empezó a hablar de un proyecto impresionante que iba a pasar conmigo, mencionó Karol G.
La artista, ilusionada, aceptó el apoyo profesional. Pero todo cambió cuando él la invitó a su casa con motivo de su cumpleaños.
Cuando yo llego a su casa y después de conversar un rato, se acercó y me dijo que estaba empezando a sentir algo por mí, señaló, contó.
Lo que parecía un gesto amable terminó siendo una situación alarmante: el hombre le confesó que sentía atracción por ella e insinuó que su proyecto musical dependía de que tuvieran una relación sentimental.
Yo tenía 16 años y esa persona, en ese momento, estoy segura que podría tener unos 45 o 50 años, relató Karol, visiblemente afectada.
¿Cómo reaccionó Karol G ante esa experiencia?
Él me dice: ‘Karol, es que yo siento que si no va a pasar nada, quiero que me lo digas de una vez porque lo de la música no va a funcionar.
Aunque no denunció el hecho, la joven artista tomó una decisión drástica: se alejó de la música y pidió regresar a casa.
A mí se me rompió el corazón porque yo decía como 'toda mi ilusión y mi sueño me lo estás condicionando'.
En ese momento, ni siquiera su familia sabía la verdadera razón. Fue una pausa emocional que puso en riesgo su vocación y confianza.
Con el paso del tiempo, logró retomar el camino artístico con más fuerza, pero su relato deja un mensaje contundente sobre el machismo estructural en la industria musical.
Lastimosamente, en las grandes industrias, las mujeres tienen que soportar cosas horribles, dijo con firmeza.
La confesión ha generado una ola de solidaridad en redes sociales y medios, posicionando su historia como un ejemplo de valentía y una denuncia necesaria en un entorno donde aún persisten dinámicas de poder y silencio.