El prefijo que están utilizando los estafadores para grabar su voz para fraudes
Llamadas silenciosas, grabaciones automáticas y números desconocidos con este prefijo forman parte de una estrategia que busca estafar a quienes atienden.
Noticias RCN
02:34 p. m.
En Colombia, las alertas por fraudes telefónicos siguen en aumento. Esta vez, el foco está sobre el prefijo ‘621’, una numeración que ha comenzado a inquietar a miles de s que denuncian haber recibido llamadas sospechosas desde números que inician con este código.
Aunque en apariencia parecen inofensivas, esconden tácticas cada vez más sofisticadas para engañar y perjudicar a quienes las responden.
Estas llamadas, conocidas como robollamadas, suelen ser automatizadas y cortarse de forma abrupta tras ser contestadas.
En muchos casos, no se escucha nada al otro lado de la línea. Sin embargo, esa aparente inactividad es solo la primera fase de un intento de fraude.
¿Qué riesgos existen con las estafas en Colombia con prefijos como el ‘621’?
Expertos en ciberseguridad han advertido que el objetivo de estos números no es solo provocar curiosidad, sino manipular emocionalmente al para que devuelva la llamada.
Al hacerlo, este podría exponerse a cobros por tarifas especiales o, peor aún, a la captura de su voz, que luego podría ser utilizada para activar servicios o realizar contrataciones fraudulentas.
Decir una simple palabra como “sí” podría dejarle la puerta abierta a los delincuentes para suplantar su identidad.
La Policía Nacional ha sido enfática al advertir sobre este tipo de prácticas y aconseja no compartir información personal ni responder afirmativamente a estas llamadas desconocidas.
¿Cómo protegerse de las estafas en Colombia con prefijos desconocidos?
Aunque el prefijo ‘621’ pertenece originalmente a una numeración de España, no está ligado a una región concreta, lo que ha facilitado su uso por parte de redes de estafadores internacionales.
Según los reportes más recientes, su uso en Colombia ha sido detectado en múltiples intentos de fraude que siguen el mismo patrón.
Ante esta situación, los especialistas recomiendan bloquear este tipo de números de inmediato, ya sea de forma manual o utilizando aplicaciones que identifican y filtran llamadas sospechosas.
También es importante reportar cada intento de estafa a las autoridades, para así fortalecer las medidas de prevención a nivel nacional.
En un entorno donde las tecnologías de comunicación evolucionan constantemente, los ciudadanos deben estar informados y preparados para detectar señales de advertencia. La mejor defensa contra estos engaños sigue siendo la precaución.