La incómoda forma de ir al baño a la que se someten los astronautas por la ingravidez

La forma en que los astronautas van al baño se ha transformado con la tecnología. Parte de sus desechos son reciclados, y el resto son devueltos a la tierra.


Cómo van al baño los astronautas en viajes espaciales
Astronautas - Foto: Freepik

Noticias RCN

agosto 03 de 2022
09:12 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Estación Espacial Internacional está ubicada en la órbita terrestre baja. Es un proyecto en el que colaboran cinco agencias espaciales: Nasa, Roscosmos, Jaxa, ESA, y la CSA/ ASC. En medio de las investigaciones que se hacen en el espacio, los astronautas que habitan la estación tienen dificultades para hacer las cosas básicas como dormir, cepillarse los dientes o bañarse, esto se debe a la gravedad cero. Por esta razón las personas que viajan al espacio tienen que prepararse durante años.

Puede leer: Ya hay fecha para ver en la Tierra las primeras muestras de Marte

Muchos se preguntan cómo va al baño un astronauta, y es que esta tarea es dificultosa por la ingravidez. A medida que ha pasado el tiempo, los cosmonautas han adquirido tecnologías que la facilitan, sin embargo, sigue siendo una labor incómoda.

¿Cómo iban al baño los astronautas en el pasado?

Cuando iniciaron las primeras misiones a la luna, la Nasa enviaba a los viajeros con pañales o ropa que absorbía los residuos. Esta forma de ir al baño era efectiva solo por pocas horas, pero cuando los tiempos de estadía en el espacio comenzaron a aumentar, el sistema también evolucionó.

En el caso de la orina, los astronautas utilizaban unos receptores de látex que eran similares a un preservativo. Estos plásticos estaban unidos a una válvula y un tubo que recibía el líquido, pero el método no era efectivo para las mujeres, por esta razón cuando empezaron a enviarlas al espacio, la Nasa creó un pantalón que absorbía la orina y se utilizaba debajo del traje espacial. El problema es que solo podía usar para caminatas espaciales y viajes cortos.

Fue hasta la década de los 80 que llegó el primer inodoro al espacio, era un agujero de dos centímetros y medio que funcionaba con bolsas y válvulas para recoger las deposiciones, pero según quienes lo usaron, era incómodo y difícil de manejar.

¿Cómo ha avanzado?

Actualmente los astronautas de la Estación Espacial Internacional usan un inodoro más moderno. Hace dos años la Nasa envió a sus trabajadores un inodoro de 23 millones de dólares.

Este utiliza la succión para guardar los desechos de las personas. De igual forma que antes las bolsas hacen parte del sistema, pero son bolsas que eliminan el aire y permiten que puedan guardarse más desechos en el fondo del retrete. El embudo está conectado a una manguera que succiona y permite que el líquido no quede en el aire. Cada diez días se cambia el recipiente que contiene los desechos y se envían a la tierra con un proceso químico que los pulveriza con calor. Cabe mencionar que el 85% de la orina es reciclada y se convierte en agua potable.

Lea también: ¿Dónde podrían caer los escombros del cohete chino que perdió el control?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

La casa de los famosos

Apretadas votaciones definieron al nuevo eliminado en La Casa de los Famosos

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Otras Noticias

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Los grupos armados utilizan drones cargados con explosivos para enfrentarse entre sí y atacar a la fuerza pública.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo