Cargar el celular en modo avión, ¿es una buena idea?

Es común escuchar que la función de modo avión permite que los celulares carguen más rápido. Expertos realizaron pruebas y esto fue lo que descubrieron.


Se debe cargar el celular en modo avión
Imagen de referencia - Foto: Freepik

Noticias RCN

marzo 15 de 2023
04:22 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los teléfonos celulares día a día evolucionan más y adquieren un mayor número de funciones y herramientas para facilitar la vida de los s. Aunque estas mejoras representan un beneficio para las personas, también implican que lo que se gana en capacidad se pierde en batería, pues la exigencia que tienen los dispositivos aumenta.

Actualmente existen celulares que pueden durar más de un día con la batería cargada, sin embargo, con el uso esta capacidad disminuye. Hay muchos mitos y verdades alrededor de la manera correcta de cargar un teléfono, por ejemplo, si se debe hacer encendido o apagado, o también si es necesario activar el modo avión en el dispositivo para que la energía ingrese con mayor rapidez.

Puede leer: Una de las aplicaciones más utilizadas de Google será inhabilitada: ¿de cuál se trata?

¿Se debe cargar el celular en modo avión?

La verdad es que sí hay un aumento en la rapidez de carga, pero no es significativo. Lo que ocurre es que cuando se activa dicha función se apaga la recepción de los radiotransmisores, y de acuerdo con pruebas realizadas por CNET (portal que publica reseñas de tecnología), esto hace que se ahorren entre 4 y 11 minutos de espera para que el celular llegue a un 100% en su batería.

¿Qué pasa cuando activamos el ahorro de energía en nuestros celulares?

Otra de las preguntas comunes está relacionada con la opción de ahorrar carga cuando el teléfono está bajo de batería. Esta opción es por lo general automática y se prende cuando el dispositivo tiene un 20% o 10% de energía.

Esta opción opera desactivando varias funciones, animaciones, redes y aplicaciones para que el consumo de energía se reduzca y dure un poco más. Según el portal Xataka, se restringe también la red 5G, se controla el brillo de la pantalla y algunas plataformas dejan de servir con internet. Esto hace que el celular reduzca un 50% su capacidad y la experiencia del también se ve afectada, por ello expertos consideran que no se descarta que frenar los procesos normales del celular pueda comprometer su rendimiento general.

En conclusión, esta opción no daña el teléfono, pero si la experiencia de quien lo usa. Sin embargo, es una buena opción para una emergencia en la que se necesite mantener el móvil prendido.

Puede leer: Tome nota: trucos para descubrir si una persona borra conversaciones en WhatsApp

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Turismo

¿Por qué hay tres festivos en junio de 2025 en Colombia? Esta es la razón

La casa de los famosos

“Ya estoy grande”: Altafulla planea hablar con sus padres sobre Karina García

La casa de los famosos

Apareció ex de Altafulla en Acapulco Shore y habló sobre su romance con Karina en La Casa de los Famosos

Otras Noticias

Estados Unidos

¿Quiénes son los colombianos capturados en Estados Unidos por varios robos?

Al parecer, estas personas hicieron de las suyas en al menos tres estados.

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Un médico especialista reveló la asociación que puede existir entre dicho signo y el cáncer.


Mono araña con aparentes signos de maltrato fue recuperado en el Valle de Aburrá

El detallazo que tendrá James Rodríguez con sus compañeros de la Selección Colombia y cuerpo técnico

Feria de empleo en Bogotá el 29 de mayo: más de 600 vacantes en obras y construcción