Tips de seguridad si usas Nequi o Daviplata para tus finanzas

Estas aplicaciones han crecido en s en el último año y por eso se vuelven un punto de ataque de los delincuentes.


Tips de seguridad si usas Nequi o Daviplata
Tips de seguridad si usas Nequi o Daviplata | Foto: Pexels

Noticias RCN

julio 18 de 2022
06:57 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La economía en Colombia ha encontrado en las billeteras virtuales un gran apoyo para facilitar las transacciones y el manejo de las finanzas personales, y también en negocios. Pero eso mismo genera que los delincuentes busquen formas de atacar las aplicaciones para robar el dinero.

Según datos de Colombia Fintech publicado por Valora Anatik, en el 2021 el volumen de transacciones creció 195 % en este tipo de plataformas como Nequi y Daviplata, por lo que es importante tener una gran cantidad de cuidados si estas se van a convertir en el centro de nuestra economía.

Mira también: ¿Qué significa el nuevo emoji del símbolo Khanda?

Consejos de seguridad para Nequi y Daviplata

Hay que decir que estas aplicaciones siguen un principio muy similar al de otras plataformas en temas de seguridad, por lo que estos tips los puedes llevar a otras apps para que no sufras algún tipo de fraude.

  • La contraseña: Cada una de las contraseñas que utilices en tus cuentas deben ser únicas y tener niveles de protección. Se recomienda usar claves alfanuméricas.
  • Cambia tus claves: Cada cierto tiempo debes cambiar tus claves y no uses la misma contraseña para más de una aplicación. Debes tener una clave diferente para cada billetera digital que tengas.
  • No compartas información: No compartas ni por teléfono, ni en personas, ni por ningún otro medio tu información personal. Si lo anotas en algún lugar, verifica que no esté al alcance de otras personas.
  • Mantén el celular actualizado: El celular donde tienes la billetera digital es la primera barrera de seguridad. Mantener actualizado el SO del celular es importante para evitar ataques de malware.
  • No uses redes WiFi públicas: Cuando requieras hacer una transacción financiera con tu billetera digital no uses redes públicas. Estas redes no son seguras.
  • No aceptes archivos desconocidos: Al usar regularmente tu celular, no aceptes archivos ni conexiones de personas que no conozcas. Este tipo de archivos pueden tener un malware con el que pueden robar todas tus contraseñas.
  • Oculta las aplicaciones: algunos celulares tienen la opción de ocultar apps, esto permite que en caso de robo de tu móvil no quede expuesta tu información.

Otras noticias de tecnología que son de interés:

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Artistas

Demi Lovato comparte detalles inéditos de su boda: ¿con quién se casó?

Shakira

Shakira cambia la letra de canción en la que mencionaba a Gerard Piqué: así suena ahora

La casa de los famosos

La nueva discusión por el aseo de La Casa de los Famosos: ¿no llegaron a un acuerdo?

Otras Noticias

México

Fiscalía de México reporta que los integrantes de un grupo musical están desaparecidos

Los músicos asistieron a una presentación en el estado de Tamaulipas y no hay noticias sobre su paradero desde entonces.

Automovilismo

¿Cómo saber cuánto vale su carro usado en Colombia? Calcule así el precio en 2025

Conoce cómo calcular el precio justo de un carro usado en Colombia en 2025 teniendo en cuenta factores clave como marca, kilometraje, estado y herramientas online.


Consulta popular no se puede activar por decreto: Corte Constitucional

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%