Spotify anunció que retirará anuncios políticos en 2020

"A principios de 2020, la plataforma detendrá la venta de publicidad política", dijo un portavoz de la empresa en un comunicado.


Spotify anunció que retirará anuncios políticos en 2020
Foto: Spotify - Referencia Pixabay

Noticias RCN

diciembre 27 de 2019
04:09 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El gigante de la música en línea Spotify anunció que prohibirá a partir de principios de 2020 la publicidad política, el último movimiento de un gigante digital contra la desinformación de cara a las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

La decisión de la empresa, con sede en Suecia, pero con una gran cantidad de s y operaciones en Estados Unidos, se suma a las ya tomadas por Twitter, que vetó la mayoría de anuncios políticos, y de Google, que limitará cómo se selecciona a quienes se ofrece estas publicidades.

Vea también: Dian denuncia nueva versión de correo fraudulento

Spotify justificó esta medida por su falta de capacidad para identificar noticias falsas. La plataforma cuenta con cerca de 130 millones de s, muchos de los cuales están suscritos al servicio con publicidad,

"A principios de 2020, Spotify detendrá la venta de publicidad política", dijo un portavoz de la empresa en un comunicado.

"Aún no tenemos el nivel de solidez necesario en nuestros procesos, sistemas y herramientas para revisar y validar con responsabilidad este contenido. Reconsideraremos esta decisión mientras continuamos desarrollando nuestras capacidades".

La música ha sido usada por muchos estrategas políticos como una importante vía para atraer a los votantes jóvenes. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

¿Quiénes serán los jefes de campaña en La Casa de los Famosos? Esto se sabe

Artistas

Rosalía es vista con el que sería su nuevo novio: ¿de quién se trata?

Redes sociales

¿Cansado de las apps de citas? Bogotá lanza espacio real para solteros

Otras Noticias

Medicamentos

Cruz Verde y Audifarma deben a farmacéuticas más de $6 billones, siete veces más que las EPS a ellos

La Supersalud reveló la cadena de deudas que habría desde los gestores de medicamentos a la industria farmacéutica y de las EPS con gestores.

Disidencias de las Farc

Disidencias vuelven a amenazar a habitantes de El Plateado para sacar al Ejército de la zona

De no presionar a las Fuerzas Militares para retirarse, los disidentes amenazan con tomar represalias en contra de la población civil.


¡Bombazo! Ángel Di María vuelve a Rosario Central: emotivo video del club 'canalla'

Eximen del pico y placa a conductores que transporten personas con discapacidad: ¿Cómo funciona?

Mujer pasará el resto de la vida en prisión por vender a su hija de seis años en Sudáfrica