El peligro de devolver llamadas y mensajes de números internacionales

Se trata de una modalidad de fraude que se conoce con el término de wangiri. Al contestar o devolver una llamada de este tipo se está en riesgo.


¿Qué pasa si contesta llamadas internacionales extrañas?
¿Qué pasa si contesta llamadas internacionales extrañas? / Foto: Freepik.

Yhonay Díaz

septiembre 06 de 2023
10:13 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Cada día se hacen más frecuentes las llamadas de números internacionales desconocidos, en las que el código de área corresponde a líneas móviles de países remotos como Túnez, Sri Lanka, Uganda y otros más. Este o telefónico genera incertidumbre y desconfianza en los s de teléfonos celulares.

¿Debería responder o devolver una llamada pérdida de un número desconocido?

Este es el cuestionamiento más recurrente frente a este tipo de llamadas que, seguramente, usted, algún familiar o conocido, ha recibido en algún momento. Damián Rosso, experto en ciberseguridad explicó que "estas llamadas y mensajes de número extraños con prefijos internacionales no se deben responder, ni devolver, bajo ninguna circunstancia (...) estamos hablando de una modalidad de fraude conocida como wangiri".

Le puede interesar: ¿Cómo evitar ser estafado a través de Nequi? Estas son las formas más comunes

¿Qué es el wangiri o las conocidas llamadas fantasmas?

El aumento de llamadas fraudulentas es un fenómeno que se ha establecido en Colombia y que ha llevado a muchas personas a ser víctimas de estafas o al robo de sus datos personales. Para Rosso "es crucial que los s sean conscientes de los riesgos asociados con responder o devolver llamadas de números sospechosos".

"Estas llamadas fraudulentas se generan a través de un método conocido como wangiri, que implica que los ciberdelincuentes realizan múltiples llamadas por minuto desde números extranjeros y cortan la llamada de inmediato, lo que incita a las víctimas a devolver la llamada, momento en el que se materializa la estafa".

El término wangiri es una palabra que en japonés significa "una vez y cortar". "El propósito de este tipo de fraude es generar ingresos para los estafadores, ya que las llamadas internacionales suelen tener un costo elevado por minuto. Cuando la víctima devuelve la llamada, los ciberdelincuentes obtienen ganancias a expensas de la persona que realizó la llamada de retorno", explicó el experto.

Vea también: Las formas en que más estafan a infractores de tránsito: tenga cuidado

¿Cómo evitar ser estafado por llamadas internacionales?

Para protegerse contra este tipo de estafa, es sumamente importante verificar el prefijo y la extensión de los números antes de responder o devolver una llamada.

En el caso de Colombia, el prefijo internacional es +57, y los números locales tienen diez dígitos. Si un número tiene más dígitos o el prefijo no corresponde al de un país en el que tenga conocidos con los que mantenga comunicación o que haya visitado recientemente, es un motivo de sospecha, resumió el experto,

"Lo que se debe hacer es bloquear los números desconocidos y evitar responder o devolver llamadas de números extranjeros desconocidos y así evitar ser víctima del fraude wangiri y que los ciberdelincuentes puedan tener incluso a vaciar cuentas de banco", agregó Rosso.

Lea, además: Denuncian falsos tramitadores de visa americana en Bogotá: así estafan a sus víctimas

Los números internacionales que más reportan estafas

La empresa de telefonía Movistar advirtió sobre esta modalidad de fraude y reveló cuáles son los prefijos que más reportan sus s sobre este tipo de ciberdelincuencia.

De acuerdo con Movistar, los estafaddores buscan la manera de mantener la víctima al teléfono: música imitando un servicio de espera, el eco de la voz, una grabación con preguntas o una situación de espera.

"Mientras más tiempo se mantiene en línea el , mayor es la cantidad de dinero recaudado por los defraudadores, a través del incremento considerable en la factura del cliente".

La empresa explicó que entre un 10% y 15% de los s devuelven la llamada, lo que genera un incremento en la factura. Sospeche si recibe llamadas de estos códigos de área:

  • Llamadas desde Samoa Occidental: prefijo +685
  • Llamadas desde Túnez: prefijo +216
  • Llamadas desde Sri Lanka: prefijo +94
  • Llamadas desde Uganda: prefijo +256
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Artistas

Demi Lovato comparte detalles inéditos de su boda: ¿con quién se casó?

Shakira

Shakira cambia la letra de canción en la que mencionaba a Gerard Piqué: así suena ahora

La casa de los famosos

La nueva discusión por el aseo de La Casa de los Famosos: ¿no llegaron a un acuerdo?

Otras Noticias

México

Fiscalía de México reporta que los integrantes de un grupo musical están desaparecidos

Los músicos asistieron a una presentación en el estado de Tamaulipas y no hay noticias sobre su paradero desde entonces.

Automovilismo

¿Cómo saber cuánto vale su carro usado en Colombia? Calcule así el precio en 2025

Conoce cómo calcular el precio justo de un carro usado en Colombia en 2025 teniendo en cuenta factores clave como marca, kilometraje, estado y herramientas online.


Consulta popular no se puede activar por decreto: Corte Constitucional

Los futbolistas de Atlético Nacional y Millonarios que quiere Boca Juniors para jugar el Mundial de Clubes

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%