Crearon 'LinkedIn colombiano' gratuito para estudiantes universitarios

WorkUniversity fue reconocida por iNNpulsa como uno de los principales emprendimientos en el país y con mayor proyección.


WorkUniversity
Foto: Archivo particular.

Noticias RCN

junio 12 de 2020
11:26 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Se trata de WorkUniversity, la primera y la única plataforma del país que aplica analítica de datos e inteligencia artificial para conectar a los jóvenes con reconocidas empresas, con el fin de que puedan conseguir su primer empleo en medio de la crisis generada por el covid–19.    

La plataforma es gratuita para todos los estudiantes y cuenta con más de 20 mil s en Colombia.

Solo Bogotá concentra el 40% de los estudiantes activos (8.000); Medellín, el 30% (6.000); Cali, el 10% (2.000); y en el resto del país, 20% (4.000 jóvenes). Las visitas a su página Web se aproximan a las 30.000 mensuales y en tiempos de coronavirus el tráfico ha crecido un 25%.  

Le puede interesar: Presentan una nueva línea de crédito para emprendedores

Más de 3.000 estudiantes universitarios en todo el país han conseguido trabajo en más de 120 empresas, entre ellas: Bancolombia, Davivienda, BBVA, Protección, Nutresa, Mattelsa, Corona y Burger king. 

WorkUniversity ha sido reconocida por iNNpulsa como uno de los principales emprendimientos y con mayor proyección del país, debido a su enfoque social que permite combatir el desempleo juvenil en el país en medio de la pandemia.  

De acuerdo al Dane (en el trimestre febrero–abril de 2020) la tasa de desempleo juvenil se ubica en Colombia en el 22,8%.

Lea también: Recomendaciones a la hora de comenzar su propio negocio

Proyecciones de la startup, predicen que, a raíz de la emergencia sanitaria y la recesión económica, este indicador podría subir a 28% o en el peor de los casos al 30%. Actualmente en Bogotá, esta cifra se ubica en el 22,9%; en Medellín, 24,8%; en Cali, 24,3%; en Barranquilla, 22,6%; y en Bucaramanga, 24,8%. 

La coyuntura del covid–19 también ha generado que el número de vacantes y procesos activos para los jóvenes universitarios se reduzcan casi un 50%.

En la plataforma hay habilitados dos nuevos servicios para que los estudiantes generen ingresos y, al mismo tiempo, fortalezcan su hoja vida:

  • Los universitarios pueden promocionar tutorías virtuales en diferentes materias y asignarles un valor, sin ninguna costo por la comisión.
  • Dictar clases prácticas y gratuitas en temas relacionados con marketing digital y programación básica.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

La placa de nominación de La Casa de los Famosos tendrá un cambio de última hora: esto pasará

La casa de los famosos

Emiro y la Jesuu tuvieron sorpresiva discusión en la Casa de los Famosos: así reaccionaron los demás participantes

La casa de los famosos

¿Podría haber una sanción radical en La Casa de los Famosos? Acusan a participante de conducta indebida

Otras Noticias

Epa Colombia

'Epa Colombia´' logró acuerdo económico para reparar daños causados en protesta social

Daneidy Barrera logró un acuerdo con Recaudo Bogotá para reparar los daños a una estación de Transmilenio durante las protestas de 2019.

Invima

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero

La alerta se generó a partir de una denuncia del Instituto Nacional de Salud.


"Nos sentimos perseguidos": colombianos en Harvard denuncian requisas, censura y miedo a ser vetados

El millonario premio que ganó Nacional por avanzar a octavos de final de la Copa Libertadores

Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia