Apple responde a la prohibición de vender iPhone en Colombia

La empresa asegura que Ericsson presentó las demandas de forma secreta en nuestro país.


Apple responde a prohibición de venta en Colombia
Apple responde a prohibición de venta en Colombia | Foto: Pexels

Noticias RCN

julio 12 de 2022
10:31 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Tras la decisión de un juez en Bogotá de prohibir la venta e importación de varios modelos de iPhone y iPad en Colombia, se conoció la postura de Apple frente a esta situación en la que la empresa asegura que todo es un plan de Ericsson para impactar en otras demandas en Estados Unidos.

Ante la Corte Federal de Marshall, Texas, la compañía estadounidense aseguró que Ericsson presentó más de diez demandas en Colombia “en secreto” y “sin previo aviso”, buscando influir las tarifas de las licencias para el estándar inalámbrico 5G, que pertenecen a la compañía sueca.

El año pasado Ericsson ya había demando a Apple en Texas, buscando una declaración porque le había ofrecido términos FRAND (condiciones justas, razonables y no discriminatorias) para las patentes 5G y la respuesta había generado políticas injustas.

Mira también: La subida del dólar genera preocupación en las empresas de tecnología

Pero según la empresa creada por Steve Jobs, la idea de esos acuerdos es que fueran vinculantes para “una licencia cruzada global”, es decir que aplicara en varios países y no se llegara problemas como los actuales en Colombia.

Sin embargo, Apple aseguró que Ericsson presentó las solicitudes de forma “secreta” para bloquear las importaciones y ventas en el mundo. Esos esfuerzos no han tenido éxito en todos los países, pero en el nuestro ya un juez tomó una decisión.

Junto a todo este panorama, la compañía también acuso a los suecos de hipocresía, asegurando que obtuvieron una orden en el mismo tribunal de Texas que impedía que Samsung utilizara los procedimientos en China para interferir con su disputa ahora resuelta sobre la licencia de patentes.

Ante toda esta situación, en NoticiasRCN.com hemos buscado a los voceros de Apple y iShop (tienda oficial en Colombia), pero de momento no se van a referir a esta situación, mientras se resuelve de forma interna.

Te puede interesar: El dispositivo que permitirá que personas con limitaciones visuales puedan leer

Los productos que Apple no puede vender

La decisión es un golpe fuerte para la marca, porque las referencias afectadas son las que en este momento son las y sus mejores productos actualmente. Esta es la lista:

  • iPhone 13 Pro Max
  • iPhone 13 Pro
  • iPhone 13
  • iPhone 13 mini
  • iPhone 12 Pro-Max
  • iPhone 12 Pro
  • iPhone 12
  • iPhone 12 mini
  • iPad Pro (11 pulgadas)
  • iPad Pro (12.9 pulgadas)

Puedes leer: Con el alza del dólar, ¿cuánto tiempo tiene que trabajar para comprarse un iPhone 13?

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

La casa de los famosos

La reacción de Emiro Navarro por la salida de Camilo Trujillo de la Casa de los Famosos

La casa de los famosos

Apretadas votaciones definieron al nuevo eliminado en La Casa de los Famosos

La casa de los famosos

Final inesperado: IA revela quién se iría de La Casa de los Famosos este 25 de mayo

Otras Noticias

Liga BetPlay

Esta sería la final de la Liga BetPlay 2025-I según la IA, tras el sorteo de cuadrangulares

La inteligencia artificial analizó rendimiento, goles y rivales, y predijo cuál sería la gran final de la Liga BetPlay 2025-I tras el sorteo de cuadrangulares.

Disidencias de las Farc

Disidencias de las Farc y el ELN reclutan venezolanos para operar drones en Colombia

Los grupos armados utilizan drones cargados con explosivos para enfrentarse entre sí y atacar a la fuerza pública.


Google revoluciona la tecnología con importante función para las videollamadas con IA

Resultado Super Astro Luna hoy 25 de mayo: número ganador del último sorteo

Picaduras de abejas en perros y gatos: síntomas, riesgos y cómo actuar a tiempo