Sudáfrica inaugura primera planta de fabricación de vacunas anticovid del continente

Las primeras vacunas se producirán durante el 2022 y se espera que el laboratorio alcance las mil millones de dosis anuales en 2025.


Sudáfrica abre la primera planta de fabricación de vacunas anticovid
Sudáfrica - Foto: Pixabay / Imagen de referencia

AFP

enero 19 de 2022
02:16 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Sudáfrica inauguró en Ciudad del Cabo la primera planta del continente que fabricará todo tipo de sueros, para luchar por la igualdad en cuanto al a las vacunas anticovid, financiada por el multimillonario de la biotecnología Patrick Soon-Shiong. 

Puede ver: OMS descartó la posibilidad de que la pandemia de coronavirus termine pronto

El objetivo es el desarrollo de "una vacuna de segunda generación, y queremos fabricarla en África, para África, y exportarla al resto del mundo", señaló el empresario estadounidense de origen chino, nacido en Sudáfrica. Las primeras vacunas se producirán durante el año en curso y se espera que el sitio alcance a las mil millones de dosis anuales en 2025. 

El desarrollo de vacunas de segunda generación tiene como finalidad, en particular, paliar la pérdida de eficacia con el tiempo de las de primera, pero también combatir la eventual aparición de nuevas variantes del coronavirus. 

"Hoy demostramos que nos estamos convirtiendo en autosuficientes en tanto continente y debemos sentirnos orgullosos por lo que estamos logrando", indicó en el acto de inauguración junto al presidente sudafricano, Cyril Ramaphosa.

Sudáfrica es el país más afectado en el continente por covid-19, registrando más de 3,5 millones de casos y 93.400 muertes.

Más noticias: Vacunas anticovid: lo que debe saber sobre las dosis de refuerzo

En tanto que todo el continente se contabilizan más de 10 millones de casos, de acuerdo a datos de la Unión Africana (UA). 

Los contagios se han disparado tras la aparición de la variante ómicron, precisamente en Sudáfrica a finales de noviembre. 

Pero, la vacunación de casi 1.200 millones de africanos continúa siendo baja y lenta, a causa de dificultades en el aprovisionamiento y al escepticismo de buena parte de su población. Y, el continente produce menos del 1% de las vacunas inoculadas en todo su territorio, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS). 

A fines de 2020, Sudáfrica e India propusieron a la Organización Mundial del Comercio (OMC) una suspensión de los derechos de propiedad intelectual para tratamientos y vacunas contra covid-19. Numerosas oenegés y Estados siguieron su ejemplo.

Le puede interesar: Cuarta dosis de vacuna anticovid aumenta anticuerpos, pero es menos eficaz contra ómicron

Este asunto, que volvió a integrar la agenda de la conferencia de la OMC, prevista para noviembre pero postergada a causa de la variante ómicron, aún no ha tenido una solución.

Sudáfrica cuenta con dos laboratorios que fabrican y envasan vacunas anti-covid: el Instituto Biovac, también en Ciudad del Cabo, comenzaría a hacerlo a partir de comienzos de este año con el suero de Pfizer-BioNTech, y el gigante farmacéutico Aspen acondiciona el de Johnson & Johnson en Gqeberha (sur). 

Soon-Shiong hizo su fortuna gracias a un medicamento contra el cáncer denominado Abraxane. Además es accionista del equipo estadounidense de básquetbol Los Angeles Lakers.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes

Invima

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

Otras Noticias

Resultados lotería

Super Astro Sol: número y signo ganador hoy jueves 29 de mayo de 2025 tras último sorteo

¡Ya hay ganadores! Descubra el resultado exacto aquí.

México

Encontraron cinco cadáveres que serían los de la banda norteña desaparecida en México

Las autoridades presumen que se trata de los integrantes del grupo Fugitivo, reportados como desaparecidos


Cayeron cuatro cabecillas de las disidencias que causaban terror en el sur del Tolima

Así llegan los colombianos a las etapas más difíciles del Giro de Italia: clasificación general

En medio de polémica, se conoció el finalista de la prueba de salvación en la Casa de los Famosos