Se acabó la espera: Rusia comienza a aplicar su vacuna Sputnik V contra el covid-19

Los trabajadores en riesgo son el primer grupo poblacional que recibe el antídoto, que está en la tercera y última fase de ensayos clínicos con 40.000 voluntarios.


Rusia comienza a aplicar su vacuna Sputnik V contra el covid-19
Foto: AFP.

Noticias RCN

diciembre 05 de 2020
10:41 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Moscú comenzó este sábado a vacunar a los trabajadores con alto riesgo de contaminarse del coronavirus, en nuevos centros de vacunación abiertos en toda la ciudad. 

La capital rusa abrió 70 centros de vacunación, inicialmente para trabajadores sociales, personal médico y maestros.

En contexto: Carrera por la vacuna: Rusia señala que la Sputnik V es 95 % eficaz contra el covid-19

"Se puede vacunar a los ciudadanos de los principales grupos de riesgo que, por sus actividades profesionales, están en o con muchas personas", dijeron las autoridades.

Rusia fue uno de los primeros países en anunciar el desarrollo de una vacuna -¿llamada Sputnik V por el satélite soviético- en agosto, incluso antes de que comenzaran los ensayos clínicos a gran escala. 

La vacuna se encuentra actualmente en la tercera y última fase de ensayos clínicos en los que participan 40.000 voluntarios.

Lea además: Putin dice que las vacunas rusas contra el covid-19 son efectivas

Sus creadores anunciaron el mes pasado una tasa de eficacia del 95%, según los resultados provisionales, y que la vacuna sería más barata y fácil de almacenar y transportar que otras.  

La vacuna, istrada en dos dosis con 21 días de diferencia, es de tipo "vector viral" y utiliza dos adenovirus humanos. Será gratuita para los ciudadanos rusos y se istrará voluntariamente.

Vea también: Rusia dice que su vacuna contra covid-19 es eficaz en un 92%

El sábado, las autoridades sanitarias dijeron que durante esta primera fase de vacunación en Moscú, la vacuna no se istraría a trabajadores mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, mujeres embarazadas o en período de lactancia. 

No indicaron cuándo estaría disponible el tratamiento para el público en general.

El viernes, el alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, anunció que 5.000 personas se habían registrado en las cinco horas siguientes a la apertura del registro en línea.

Le puede interesar: Aviones y hielo seco: el reto de vacunar al mundo contra el covid-19

"Quiero estar seguro de que el coronavirus no nos infectará a mí y a mis familiares", manifestó Serguéi Bulayev, de 42 años, que trabaja en el sector de los seguros. 

Rusia reportó este 5 de diciembre 28.782 nuevas infecciones en 24 horas, un récord diario, llevando el total a 2.431.731 casos desde el comienzo de la pandemia. 

El país es el cuarto lugar del mundo en cuanto a número de casos. 

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Ministerio de Salud ordenó eliminar autorización para atención en urgencias de algunos pacientes

Invima

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

Otras Noticias

Bogotá

VIDEO | Vendedora de empanadas enfrentó a encapuchados que incendiaron llantas en manifestaciones

La mujer del barrio Verbenal en Usaquén, se plantó con coraje ante los encapuchados.

Once Caldas

Fluminense vs. Once Caldas, Copa Sudamericana: ¿qué necesita el blanco para avanzar?

Once Caldas visita a Fluminense este jueves en una fecha decisiva para sus aspiraciones en la Copa Sudamericana.


Esta es la cantidad de días que puede retrasarse en pago de arriendo: Esto dice la ley en caso en incumplir

Encontraron cinco cadáveres que serían los de la banda norteña desaparecida en México

En medio de polémica, se conoció el finalista de la prueba de salvación en la Casa de los Famosos