Recomendaciones para el uso de lentes de o: evite infecciones o daños en los ojos

Los ojos son unos de los órganos más sensibles del cuerpo, y al ponerse lentes, se debe tener cuidado para no ir a causar una infección.


Recomendaciones para el uso de lentes de o
Foto: Cortesía

Noticias RCN

mayo 01 de 2023
10:00 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Los lentes de o están diseñados para mejorar la calidad de vida de las personas con problemas refractivos de visión. Van ubicados sobre la película lagrimal que cubre la córnea y los hay en distintos materiales y de diferente durabilidad, pero en todos los casos deben ser formulados únicamente por un profesional en salud que pueda identificar el tipo de lente de o para cada necesidad, incluso si decide usar lentes de colores por razones estéticas.

Según la doctora Martha Lucía Medina, médica oftalmóloga adscrita a Colsanitas, “cualquier paciente que presente defecto refractivo podría ser candidato para emplear lentes. Sin embargo, algunas condiciones responden mejor a su uso que otras, y dependiendo de la patología se debe adaptar el tipo de lente de o”. Sin embargo, su uso inadecuado puede tener consecuencias molestas para la salud visual, ya que, según un reporte del Centro de Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos, una de cada cinco infecciones en el ojo relacionadas con el uso de lentes de o como la conjuntivitis, la queratitis o las abrasiones en la córnea resultan en daños severos para la visión.

Consejos y recomendaciones para los lentes de o

Por esta razón, la doctora Medina comparte una guía para el cuidado de los lentes de o:

Lea además: Recomendaciones de expertos para controlar la ansiedad sin necesidad de medicamentos

  • El lavado de manos es esencial. Debe lavarse muy bien las manos antes de poner, retirar o manipular los lentes de o. Recuerde que cualquier germen, virus o bacteria que tenga en sus manos podrá alojarse en el lente y transmitirse al ojo, si no tiene una higiene adecuada. Recuerde además secar sus manos con una toalla limpia que no suelte pelusas.
  • Ponga y retire los lentes de o de manera correcta. Es clave ser muy delicado y por ningún motivo usar las uñas para manipular los lentes, solo debe usar las yemas de los dedos limpias y secas. Según la doctora Medina, “aprender a usar los lentes de o correctamente puede evitar riesgos como abrasiones a la córnea. En caso de que el paciente por algún motivo no pueda retirar el lente, debe acudir al servicio de urgencias o al oftalmólogo para que sea retirado”.
  • Use los productos adecuados para guardar y limpiar sus lentes. Los lentes de o requieren productos exclusivos para su uso y manejo determinados por su médico. Por ejemplo, solución desinfectante oftálmica o el estuche para almacenarlos y no pueden ser reemplazados por sustitutos caseros.
  • Guarde sus lentes de manera correcta. Antes de guardar sus lentes en el estuche debe retirar por completo la solución desinfectante oftálmica y volver a llenar el estuche con líquido nuevo. Vacíe completamente el estuche de los lentes y déjelo secar antes de añadir nueva solución diariamente, también debe reemplazar el estuche de los lentes de o por uno nuevo máximo cada tres meses.
  • Evite a toda costa el agua de la llave. Según la doctora Medina, “el agua de la llave puede ser segura para tomar, pero no lo es para propósitos médicos y mucho menos para el mantenimiento de los lentes, pues contiene una gran cantidad de microorganismos que pueden transmitirse fácilmente del lente al ojo y producir daños”. Por eso, no exponga sus lentes al o con el agua de la llave, es decir, no debe bañarse con ellos, tampoco nadar o entrar a una zona húmeda. No debe lavar el estuche con agua del grifo, y olvídese de usarla como sustituto de la solución desinfectante oftálmica para lavar los lentes.
  • No duerma con los lentes de o. Para la oftalmóloga Martha Medina, “aun cuando algunos fabricantes o la publicidad afirmen que con sus lentes de o es seguro dormir, la recomendación general es no hacerlo debido a que ningún lente de o le permite a la córnea oxigenarse en un 100 %. Si la córnea no se oxigena correctamente al menos durante la noche, la probabilidad de adquirir una infección aumenta de manera dramática”.
  • Use los lentes de o por el tiempo indicado y deséchelos. La recomendación general es usarlos por un máximo de 10 horas continuas y alternar su uso con el de las gafas para dar espacio al proceso de oxigenación.

Si siente molestias, retire los lentes de inmediato. Si percibe irritación, incomodidad o dolor, lo mejor será desecharlos de manera inmediata y reemplazarlos por unos nuevos. Igualmente, si al momento de ponerse los lentes los ve dañados o rotos.

Vea también: Estados Unidos invalidó la suspensión de la venta de la píldora abortiva

Finalmente, si empieza a tener molestias constantes como dolor, irritación, lagrimeo excesivo, sensibilidad a la luz, ojos rojos o visión borrosa, lo mejor será que no use los lentes de o y acuda a urgencias o a una cita oftalmológica

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

EPS

Alerta en Bogotá por sobreocupación hospitalaria de hasta el 250%

Animales

Científicos descubren la diferencia genética que hace especiales a los gatos naranja

Tecnología

Las nuevas máquinas de radioterapia: ¿aceleran los tratamientos contra el cáncer?

Otras Noticias

Animales

Una danta, animal en peligro de extinción, murió en Antioquia tras caer en un campo minado

El mamífero terminó mutilado luego de que pisara minas antipersonal que se habían instalado en zona rural del municipio de Remedios.

La casa de los famosos

La nueva discusión por el aseo de La Casa de los Famosos: ¿no llegaron a un acuerdo?

Los participantes protagonizaron una nueva discusión al repartirse las tareas del lugar.


Arquero de Santa Fe calentó el clásico ante Millonarios: habló de títulos internacionales

Motociclistas novatos podrán capacitarse gratis este 31 de mayo: requisitos y cómo participar

"El último live": el corrido que le dedicaron a la tiktoker Valeria Márquez