¿Por qué los adolescentes aceptan retos peligrosos?

“Los niños paradójicamente se creen mucho más grandes habilidosos y capacitados para ciertas cosas”, explicó la psicóloga, Sandra Alejo.


Noticias RCN

febrero 06 de 2020
11:54 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Las autoridades y padres de familia están en alerta por un nuevo reto de estudiantes que ha sido polémica en redes sociales, donde el objetivo es provocar la caída de un compañero, lo que podría ocasionar serias lesiones.

Uno de los videos es de una institución educativa en Sabaneta, donde se ve a tres niñas cumpliendo el peligroso reto. El alcalde de esa población le salió al paso a las expresiones y pidió a los colegios tomar las medidas necesarias para evitarlo, y corregir algún posible accidente que se pueda presentar.

Vea también: ¡Atención padres! Juego peligroso en redes sociales

En diálogo con Noticias RCN la psicóloga Sandra Alejo, habló sobre lo que impulsa a los adolescentes a cumplir con estos peligrosos retos.

“Hay una condición en el cerebro de los niños que paradójicamente se creen mucho más grandes, habilidosos y capacitados para ciertas cosas, pero son inmaduros para otras, entonces, desde nuestra ciencia decimos, hay un área en el cerebro que es el área prefrontal, el área de la emoción, donde hoy en día generan las mayores dificultades en las capacidades de desarrollo de los muchachos”.

Esto, según la experta quiere decir que “por más que un papá le diga al niño, no lo haga, no se arriesgue, quédese quieto, es peligroso, su cerebro no lo asimila”, aseguró la psicóloga.

Le puede interesar: ¿Cómo enfrentar las situaciones difíciles de los hijos?

Habla también sobre el negativismo desafiante, que, según la experta, “es una de las pautas diagnosticadas y establecidas también desde las diferentes áreas terapéuticas y es, el niño no tiene una pauta sobre la norma, no hay una capacidad de medirse, regularse, poder entender que es la istración de su emoción”.

La experta Sandra Alejo resalta que, “el elemento más completo que se le ha agregado a esto es el uso inadecuado de la tecnología, las redes sociales”.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Salud mental

Las horas de silencio que podrían ayudar a fortalecer el desarrollo cognitivo

Alimentos

¿Qué beneficios aporta el agua de romero a la digestión y al sistema celular?

Enfermedades

Dentista revela algunos hábitos que podrían afectar la salud de los dientes

Otras Noticias

América de Cali

Juanfer Quintero deja en duda su futuro en América de Cali: “Veré qué decisión tomar”

Juan Fernando Quintero puso en duda su continuidad en América de Cali tras el partido ante Racing. Estas fueron sus declaraciones.

México

Atroz hallazgo en México: 17 cadáveres de desaparecidos estaban en una casa junto a machetes

Los cuerpos que han sido identificados corresponden a hombres y mujeres reportados como desaparecidos en Guanajuato.


La divertida actividad del karaoke en La Casa de los Famosos Colombia: ¿lo hicieron bien?

Abatido 'Yamilito', uno de los más buscados en Valle: ofrecían 100 millones de recompensa

¿Busca empleo? Ofrecen 200 vacantes para trabajar en el Metro de Bogotá: varias no piden experiencia