Población en América Latina está envejeciendo: el pronóstico de la OPS para 2030

La Organización Panamericana de la Salud advirtió un aceleramiento en el envejecimiento de las poblaciones en el continente.


OPS asegura que América Latina está envejeciendo
Foto: Pixabay

Noticias RCN

abril 24 de 2023
12:49 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización Panamericana de la Salud reveló recientemente datos importantes sobre las tasas de envejecimiento, natalidad, mortalidad y expectativa de vida para la región de las Américas y el Caribe.

En un informe publicado, la OPS advirtió sobre el aceleramiento en el envejecimiento de las poblaciones en el continente, asegurando que para 2030 podría haber más personas mayores de 60 años, en comparación a los menores de 15.

Esta transformación demográfica fue explicada por la OPS desde varios factores, incluida la migración, cuyo impacto radica en el crecimiento poblacional que, en ocasiones, puede ser incluso mayor que el natural (nacimientos); así como en la salida de jóvenes en busca de trabajo, lo que provoca un “envejecimiento acelerado”.

Vea también: Alerta en Antioquia por aumento de pacientes con enfermedades psiquiátricas

De acuerdo con la organización, el mundo aumenta su población cada vez más lentamente, por lo que se proyecta que para 2050 la tasa de ancianos sea cercana al 25%. Así las cosas, para dicho año, América Latina tendría por lo menos 190 millones de personas mayores.

Expectativa de vida en América Latina

La Organización Panamericana de la Salud también estableció que, así como la mortalidad infantil se ha reducido significativamente en América Latina y el Caribe, la expectativa de vida ha aumentado, pasando de los 50 años en la década de 1950, a 72,9 años en el 2020.

Se espera que para 20230, Chile sea el país con más población vieja en América del Sur, seguido por Brasil, Colombia y Perú.

Finalmente, la OPS agregó que el desafío de las poblaciones es vivir más saludable a lo largo de la vida y no solamente durante la vejez. Además, insistió en la importancia de crear entornos óptimos para el cuidado y la atención de personas mayores, sobre todo en servicios de atención primaria.

Le puede interesar: Recomendaciones de expertos para controlar la ansiedad sin necesidad de medicamentos

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos