OMS recomienda dos nuevos tratamientos contra el covid-19

En un informe, los expertos de la OMS recomendaron un tratamiento a base de anticuerpos sintéticos y un medicamento en general utilizado para la artritis.


OMS recomienda dos nuevos tratamientos contra el covid-19
Foto: Pixabay

Noticias RCN

enero 14 de 2022
05:10 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomendó oficialmente este viernes 14 de enero, dos nuevos tratamientos contra el covid-19 en casos muy precisos, llevando el total de estos fármacos a cinco.

En un informe publicado en la revista médica The BMJ, los expertos de la OMS recomendaron un tratamiento a base de anticuerpos sintéticos, el sotrovimab, y un medicamento en general utilizado contra la poliartritis reumatoide, el baricitinib.

Lea, además: OMS advierte que ómicron es uno de los virus más peligrosos

Pero esas medicinas no están destinadas a cualquier paciente.

El sotrovimab se recomienda para pacientes que contrajeron covid-19 sin gravedad, pero con alto riesgo de hospitalización. Su beneficio en pacientes que no corren ese riesgo es demasiado bajo.

En cuanto al baricitinib, se recomienda para "pacientes aquejados de un covid grave o crítico", y hay que istrarles esa medicina "combinada con corticoides".

En esos pacientes, eso "mejora la tasa de supervivencia y reduce la necesidad de someterse a ventilación mecánica".

Hasta ahora, la OMS recomendaba tres tratamientos: los anticuerpos sintéticos vendidos bajo el nombre de "Ronapreve", desde septiembre de 2021. Un tipo de medicamentos llamados "antagonistas de la interleucina 6" (el tocilizumab y el sarilumab), desde julio de 2021, y los corticoides sistemáticos para los pacientes enfermos de gravedad, desde septiembre de 2020.

El sotrovimab atañe al mismo tipo de pacientes que el Ronapreve. "Su eficacia contra nuevas variantes como ómicron es todavía incierta", señalaron los expertos de la OMS.

Asimismo, el baricitinib tiene los mismos efectos que los antagonistas de la interleucina 6 y debe ser istrado al mismo tipo de paciente.

Vea también: Solo con dosis de refuerzo no se frenará la epidemia del covid: expertos de la OMS

“Cuando ambos están disponibles” hay que elegir cuál de los dos utilizar "en función del coste, de la disponibilidad y de la experiencia de los profesionales sanitarios", afirmaron los expertos.

El baricitinib pertenece a una familia de medicamentos llamada "inhibidores de la quinasa Janus" y se utiliza contra la poliartritis reumatoide, una enfermedad autoinmune.

Sin embargo, los otros medicamentos de esa familia (el ruxolitinib y el tofacitinib) no deben usarse contra el covid-19, consideraron los especialistas, por falta de datos sobre su eficacia o sobre sus efectos secundarios.

La OMS suele actualizar regularmente sus recomendaciones de tratamientos contra el coronavirus, basándose en ensayos clínicos realizados con diferentes tipos de pacientes.

En los últimos meses, la OMS rechazó el uso de varios tratamientos: la inyección de plasma de pacientes curados del covid-19, la ivermectina o la hidroxicloroquina.

Puede interesarle: Aumento de casos de ómicron podría crear variantes más peligrosas, según OMS

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Invima

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Otras Noticias

Universidad de Harvard

"Nos sentimos perseguidos": colombianos en Harvard denuncian requisas, censura y miedo a ser vetados

Lorena Mejía, estudiante de la Harvard Kennedy School relató cómo han sido las restricciones migratorias.

Atlético Nacional

El millonario premio que ganó Nacional por avanzar a octavos de final de la Copa Libertadores

Atlético Nacional recibió una millonaria cifra por avanzar a octavos de final de la Copa Libertadores. ¿De cuánto se trata?


Emiro y la Jesuu tuvieron sorpresiva discusión en la Casa de los Famosos: así reaccionaron los demás participantes

Secretario de seguridad reveló balance del primer día de protestas en Bogotá

Dan a conocer listado de las carreras que más estudian los jóvenes en Colombia