México hará parte del ensayo fase 3 de la vacuna CanSinoBio

En los ensayos de la vacuna china contra el covid-19 participarán más de 10.000 voluntarios, según indicó el Gobierno mexicano.


En Fase 3, México hará parte del ensayo de la vacuna CanSinoBio
Foto: AFP

Noticias RCN

noviembre 03 de 2020
04:43 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

México se sumará esta semana a los ensayos clínicos de la fase tres de la vacuna contra elcoronavirus del laboratorio chino CanSinoBio, informó el martes el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

"Es muy significativo que se inicie ya esta fase tres en México porque eso es lo que nos va a traer la calma, la certidumbre con este padecimiento, esta calamidad de la pandemia", dijo López.

Lea además: Argentina comprará 25 millones de vacunas rusas Sputnik V contra el covid

El primer lote de las vacunas del laboratorio chino llegó a México el 30 de octubre y en los ensayos participará un grupo "de entre 10.000 y 15.000 voluntarios mexicanos mayores de 18 años", precisó el canciller Marcelo Ebrard.

En las pruebas de la fase tres -la etapa previa a su autorización- participan entre 30.000 y 40.000 voluntarios de Chile, Argentina, Arabia Saudita, Pakistán, Rusia y China, añadió Ebrard.

Vea también: Liverpool anunció pruebas masivas de covid-19 durante el desconfinamiento

La vacuna "ya ha sido aplicada exitosamente a de las fuerzas armadas en China", agregó.

"Esta misma semana se prevé el comienzo del ensayo clínico" en 13 de los 32 estados de México, en centros de salud pública y privada, apuntó a su vez, Martha Delgado, subsecretaria para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la Cancillería.

Lea también: Segunda ola del covid-19 en Europa no será la última: consejo científico francés

El 13 de octubre, el Gobierno de México firmó acuerdos de compra de vacunas contra el covid-19 con la británica AstraZeneca, la estadounidense Pfizer y la china CanSinoBio por 1.659 millones de dólares, que junto con el mecanismo Covax de la OMS permitirán proteger hasta a 116 millones de mexicanos.

La vacuna de AstraZeneca se encuentra también en la fase tres de los ensayos clínicos.

Le puede interesar: Vacuna de CureVac contra covid generó respuesta inmune en humanos

En tanto, Pfizer planea comprobar para la tercera semana de noviembre que su vacuna es efectiva y segura, y que es capaz de producirla a gran escala.

México, con 128,8 millones de habitantes, registra casi 925.000 contagios y más de 91.700 muertos desde el inicio de la pandemia.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos