Más de 200 medicamentos están en riesgo de escasez en Colombia

El Invima monitorea más de 200 medicamentos que estarían en riesgo de escasez en Colombia. Varios llevan meses en esta situación.


Noticias RCN

febrero 08 de 2024
04:56 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Varios meses atrás se emitió una alerta por el desabastecimiento de cerca de 23 medicamentos en Colombia. Ante esta situación, el Invima le dio plazo a los laboratorios para que respondan sobre esta situación. Además, hay un monitoreo en más de 200 medicamentos por riesgo de escasez.

"La lista, en vez de disminuir, cada vez se va aumentando", indicó Shokery Awadalla, médico endocrinólogo.

El Invima entregó una lista sobre los medicamentos que están desabastecidos para el mes de febrero del 2024, y muchos de ellos llevan varios meses en la misma situación.

Medicamentos en escasez

Son 23 medicamentos en desabastecimiento, 215 en monitorización y 13 en riesgo de desabastecimiento. La mayoría de estos casos es porque hay insuficientes oferentes, o existe un gran aumento de la demanda.

Lea además: Exministros advierten que Gobierno podría "colapsar el sistema de salud"

"Cosas tan sencillas como el acetaminofén para la fiebre, el lozartán para la hipertensión", sostuvo el médico.

Desde el Invima hicieron un llamado a los laboratorios de que den una respuesta sobre este tema en máximo cinco días. En el comunicado emitido aseguran que tienen respuestas inoportunas o inexistentes de muchos de ellos.

"Invima hace un llamado a titulares de registro sanitario e importadores para que se dé respuesta oportuna sobre los medicamentos detectados como desabastecidos", se lee en este.

Situación de vacunas contra el covid-19

Por otro lado, un tema que tiene preocupados a diferentes sectores es el del vencimiento de vacunas contra el covid-19. Anteriormente, el representante a la Cámara por el Centro Democrático, Andrés Forero, denunció que el Gobierno habría dejado vencer los fármacos.

El representante Forero presentó un documento donde deja en evidencia que el Invima autorizó la aplicación de los biológicos a los niños de seis meses en adelante en 2023, a pesar de que la compra se hizo desde el 2022. Las vacunas habrían llegado en los meses de abril y mayo al país, pero fue hasta julio que se expidió la resolución para su distribución a los entes territoriales. Es por esto que los colegios médicos preparan un comunicado en el que pedirán a los entes de control la investigación pertinente.

Vea también: Uso indiscriminado de antibióticos: una amenaza global que desafía a la medicina

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Invima

Invima emitió alerta sanitaria por falsificación de suero

EPS

Bebé de dos meses lucha por su vida: ha sufrido dos paros cardíacos y no ha sido trasladado

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Otras Noticias

Inseguridad en Bogotá

Delincuentes intimidaron con arma de fuego a una mujer y la despojaron de su vehículo: así ocurrió

Los cuatro delincuentes, entre ellos una mujer, fueron arrestados en Santa Fe.

Loterías

Baloto da anuncio a millones de apostadores en Colombia: habrá nuevo nuevo día de juego y más opciones de ganar

Entre las noticias más destacadas se conoció el aumento del costo del Baloto Revancha y la nueva fecha de sorteo.


Estados Unidos revocó las visas de los estudiantes chinos

"Voy para La Casa de los Famosos otra vez": Yina Calderón hizo inesperado anuncio

Marino Hinestroza podría jugar el Mundial de Clubes: esto dijo por interés de Boca