La razón por la que el Gobierno anunció el fin del tapabocas en colegios

En entrevista con Noticias RCN, el ministro de salud reveló la razón por la que se tomó esta nueva decisión respecto a los colegios.


Noticias RCN

abril 28 de 2022
11:46 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Durante las últimas semanas de abril, el Gobierno Nacional ha realizado varios anuncios alusivos al covid-19 y al uso del tapabocas. 

Inicialmente, se conoció que, a partir del primero de mayo el uso del tapabocas dejará de ser obligatorio en espacios cerrados y luego de esto, inició una polémica porque dentro de las restricciones se contemplaba su uso al interior de las instituciones educativas. 

En contexto: Colombia pone fin al uso del tapabocas en espacios cerrados

Sin embargo, el 27 de abril, el ministro de Salud, Fernando Ruíz, anunció que desde el 15 de mayo esta restricción dejara de ser obligatoria. Es decir, que, a partir de esa fecha, el uso del tapabocas en Colombia será opcional. 

Es de mencionar que algunas ciudades aún deberán seguir usándolo debido a su bajo porcentaje de vacunación. 

En entrevista con Noticias RCN, el ministro de salud reveló la razón por la que se tomó esta nueva decisión respecto a los colegios, teniendo en cuenta los cambios climáticos que se vienen presentando.

“No debemos hablar de un cambio de decisión sino de un desescalamiento. Aquí claramente lo que hay es una situación de equilibrio entre la baja cobertura de vacunación que todavía tenemos en niños y esto plantea un riesgo importante para los menores”, señaló Ruiz. 

El ministro también aclaró que, a la fecha, apenas se tiene el 64% de los niños vacunados con una dosis y el 42% con dos dosis. Además, que 358 niños han fallecido por el coronavirus y 4.000 han sido hospitalizados. 

“Por otro lado, teníamos la situación en la que después de dos años, los niños empezaron a presentar dificultades de aprendizaje, verbalización. Esta no ha sido una decisión fácil, pero tuvimos respaldo del comité asesor epidemiológico de vacunas y también de la Sociedad Colombiana de Pediatría”, agregó. 

El mensaje del ministro para los padres sobre el cuidado de los niños 

“Estamos en pico respiratorio y hay que tener en cuenta que las otras enfermedades también causan afecciones severas y mortalidad. El tapabocas no es abolido, simplemente dejará de ser obligatorio de manera que los padres que deseen que sus hijos sigan usando el tapabocas, pueden hacerlo de manera voluntaria”, añadió. 

Finalmente, sugirió que en caso de que un menor presente síntomas respiratorios, las instituciones educativas consideren la posibilidad de enviarlos a casa. 

Vea también: ¡Llegó la hora! Desde el 15 de mayo se retira el tapabocas en entornos escolares

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos