¿Cuándo se presentaría la reforma a la salud? Esto dijo la ministra, Carolina Corcho

La jefe de la cartera aseguró que están necesitando 70 billones en recursos para cumplir con los objetivos en materia de salud.


La fecha en la que se presentará la reforma a la salud
Foto: Unsplahs

Noticias RCN

agosto 14 de 2022
02:14 p. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

Carolina Corcho, nueva ministra de Salud designada por el presidente Gustavo Petro, dio luces de cuándo se presentaría la reforma a la salud y además entregó detalles de los puntos que tendría este proyecto. 

Corcho, confirmó desde un congreso médico en Barranquilla que a inicios del próximo año será presentada la tan anunciada reforma a la salud del gobierno del presidente Gustavo Petro.

“Un sistema no es eso que están diciendo que van a acabar todo, por favor, si se acaba la intermediación financiera y istrativa no se acaba el sistema”, indicó Corcho durante el evento. 

La jefe de la cartera aseguró que están necesitando 70 billones en recursos para cumplir con los objetivos en materia de salud y adicionalmente, dio algunas puntadas de las prioridades que irán en el proyecto.

Lea, además: Carolina Corcho anunció a dos viceministros y al superintendente de Salud

“El Adres lo descentralizamos. Lo descentralizamos no quiere decir que se lo entreguemos a los alcaldes y a los gobernadores. Simplemente yo necesito un Adres que tenga una regional en el caribe para que sea un sistema de información que pueda saber cuáles son las clínicas y hospitales que hay allí”, agregó. 

¿Qué piensan los expertos?

Expertos y académicos reaccionaron a los anuncios de la ministra y aseguraron que esta reforma se debe manejar con especial cuidado, pensando siempre en lo mejor para todos los actores del sistema de salud. 

“La reforma debe orientarse a defender la ley estatutaria en salud y al derecho a la salud. Tampoco se puede pensar en invertir todos estos recursos y otorgárselos para que los manejes los entes territoriales porque su capacidad istrativa y de gestión no es suficiente”, señaló Luis Jorge Hernández, médico epidemiólogo y académico. 

Vea también: El Ministerio de Salud habló de cómo se va a afrontar la viruela del mono

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos