Inicia vacunación masiva de profesores de colegios públicos y privados en Colombia

El Ministerio de Salud confirmó que este mes iniciará la vacunación anticovid de maestros y funcionarios istrativos de jardines y colegios.


Inicia vacunación masiva de profesores de colegios públicos y privados en Colombia
Foto: Archivo particular

Noticias RCN

mayo 26 de 2021
10:38 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

El ministro de Salud, Fernando Ruiz, anunció que en todo el territorio nacional se van a distribuir 358.125 dosis de la vacuna contra el covid-19, para los maestros y funcionarios de colegios y jardines privados y públicos.

En el país ya se estaba adelantando la vacunación de profesores entre los 60 y 70 años, además, se había priorizado esta población en los departamentos de Amazonas, Guainía, Vaupés y Providencia. 

En los últimos días, el Ministerio de Salud confirmó que este mes iniciaría la vacunación masiva a los maestros de Colombia, para permitir volver a la presencialidad en las instituciones educativas.

"Iniciamos con un piloto de 10.000 vacunas en ciudades capitales, que nos permitiera conocer a detalle la dinámica urbana y rural", dijo la ministra de Educación, María Victoria Angulo.

Vea también: Estas son las poblaciones que empezarán su vacunación anticovid desde el miércoles

El ministro Ruiz aseguró que el comité asesor para la vacunación en Colombia aprobó avanzar con el plan de inmunizar a maestros y funcionarios istrativos de prescolar, educación básica y educación media, distribuyendo más dosis del fármaco.

"Nos planteamos un objetivo de vacunar ese número tan importante de 473.125 maestros, profesores istrativos del sector escolar y hemos ya avanzado de manera importante", aseguró Minsalud.

Le puede interesar: Muerte de adultos mayores de 70 años ha reducido 50 % por la vacunación, en Bogotá

La semana pasada se asignaron otras 45.000 vacunas para avanzar con la vacunación masiva de esta población.

"Hoy podemos anunciar que vamos a distribuir por el territorio nacional, a los diferentes departamentos, un total de 358.125 vacunas, con lo cual completamos el objetivo planteado de vacunación para esa primera dosis", agregó Ruiz.

Lea además: Personas de 55 a 59 años ya pueden vacunarse contra covid-19

El Gobierno Nacional anunció el martes que a partir de este 26 de mayo se abrirán cuatro grupos poblacionales más dentro de la tercera etapa del Plan Nacional de Vacunación.

El primero de dichos grupos, que no necesitará agendamiento, será la población de 55 a 59 años de edad, además de la Policía y Fuerzas Militares.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos