Héroes Anónimos: el equipo médico que se juega la vida cada día en una ambulancia

La lucha contra el covid-19 la están dando en primera línea los médicos y paramédicos, por ejemplo, el personal de ambulancias que debe transportar pacientes enfermos por el virus se juega la vida cada día.


Noticias RCN

agosto 18 de 2020
09:36 a. m.
Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN

La primera línea de atención a los pacientes sospechosos o confirmados con coronavirus viven una lucha diaria. Su misión es valiente y fundamental para atender la pandemia en todos los rincones del país. Son nuestros héroes anónimos. 

Un equipo de Noticias RCN acompañó a un grupo de ellos durante un día de trabajo. Son cuatro personas quienes alistan la ambulancia. Liliana Gómez es la médica a cargo y todos los días el equipo debe enfrentarse al coronavirus.

“Creo que todos los que estamos acá tenemos miedo. Una cosa es el miedo al desconocimiento y otra es el miedo al no querer fallar”, aseguró la doctora.

Vea también las historias de Héroes en las UCI

Liliana lleva diez años salvándole la vida a las personas en la ambulancia junto con su equipo. Son lo más parecido a los superhéroes de las películas, la única diferencia es que ellos son de la vida real.

De un momento a otro llegó un llamado de auxilio a la ambulancia, la mujer que está del otro lado del radio, le indicó la gravedad del paciente. En cuestión de segundos arancaron hacia el punto de la emergencia en el noroccidente de Bogotá.

Liliana ha hecho un gran sacrificio personal para seguir atendiendo a pacientes con covid-19 en Bogotá; tuvo que separarse de sus pequeños hijos de 7 y 5 años.

“Los tengo separados desde el inicio de la pandemia porque tienen patología respiratoria, son pretérmino”, dijo.

Ambos están en casa de los abuelos, pero todos los días los llama. “Los amo y ellos saben que todos los días hablo con ellos y esto lo hago por ellos, por todos”.

Es la historia de una mujer que se ha desprendido de lo más preciado que tiene: sus hijos. El más pequeño siempre le pide que regrese pronto.

El sonido de la ambulancia anuncia que alguien necesita ayuda, pero uno de los principales obstáculos es el tráfico. El vehículo de emergencia se abre paso y en 15 minutos logra llegar a la casa.

El equipo médico corre e ingresa inmediatamente a la casa, adentro una mujer de 79 años sufre un paro cardíaco. Entran y salen buscando todo lo que tienen a su alcance para tratar de salvarle la vida, pero en medio del esfuerzo reciben una noticia inesperada. “El paciente falleció”. La paciente de 79 años perdió la batalla. 

“A lo que estamos reanimando y llevo ya cinco ciclos con tres de adrenalina, me refieren que la paciente había tenido todos, le habían dado jarabe, había estado con diarrea, vómito, poliartralgias, astenia signos y síntomas compatibles con la circulación viral”, explicó Liliana. Es decir, la mujer posiblemente tenía coronavirus. 

Ya fuera de la casa, la doctora relata además un episodio ocurrido dentro del lugar. “Recibimos agresiones verbales por parte de lo familiares refiriendo que ellos no querían comentar esto para que no encasilláramos a la paciente dentro de una sospecha covid”.

Pero a pesar de esto, nada los detiene. Vuelven al vehículo, esta vez el paciente debe quedarse en casa hasta que llegue la funeraria.

Unirse al canal de Whatsapp de Noticias RCN Google News Síguenos en Google News

Te puede interesar

Enfermedades

Donador de esperma con mutación genética habría provocado cáncer en 10 niños

Alimentos

Qué comer después de los 50 para evitar lesiones musculares, según expertos en salud

Enfermedades

¿Se sonroja al beber alcohol?: especialista lo asocia con un posible signo de cáncer

Otras Noticias

La casa de los famosos

Los últimos nominados en La Casa de los Famosos Colombia: ¿quién quedó en placa?

Los participantes vivieron la última jornada de nominación en la segunda temporada del reality.

Brasil

Policía de Brasil le pone punto final a una banda que planeaba asesinar jueces

Cinco personas (civiles y militares) integraban esta estructura conocida como Comando C4.


El día en que más veces ha caído el premio mayor de MiLoto

Gobierno evaluaría la posibilidad de retirar la consulta popular si el Senado aprueba la reforma laboral

Atlético Nacional cayó en Uruguay y fue el peor visitante de los clasificados: el reto en octavos